Publicidad
Publicidad

La organización benéfica de Meta también elimina sus programas DEI

La fundación había asegurado a sus empleados semanas atrás que mantendría el apoyo a la diversidad, pero ahora se echa para atrás.
jue 20 febrero 2025 11:00 AM
La organización benéfica de Meta también elimina sus programas de diversidad e inclusión
Como parte de estas medidas, la CZI también dio de baja a los Premios de Liderazgo en Diversidad Científica.

Meta va muy en serio en contra de las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). Muestra de ello es que ya hasta eliminó estos programas de su organización benéfica, la iniciativa Chan Zuckerberg.

Este hecho lo dio a conocer el diario británico The Guardian, medio que también señaló que la organización fundada por Mark Zuckerberg y su esposa Priscilia Chan ya no entregará “financiación de defensa social”, a través de la cual se daban subvenciones a la equidad racial y reformas migratorias.

Marc Malandro, director de operaciones de la iniciativa Chan Zuckerberg (CZI), explicó al medio de comunicación que en su lugar darán subvenciones para “biología e inteligencia artificial”.

Publicidad

Como parte de estas medidas, la CZI también dio de baja a los Premios de Liderazgo en Diversidad Científica, donde se entregaban 1.5 millones de dólares a investigadores. Asimismo, se eliminó la política que exigía entrevistar postulaciones de personas provenientes de grupos diversos para todos los puestos vacantes.

De acuerdo con la postura que compartió Malandro, esta serie de cambios tienen la intención de ayudar a la Iniciativa Chan Zuckerberg a “alinearse con nuestro enfoque como filantrópica científica”. Sin embargo, también está conectada a las órdenes ejecutivas de Trump en contra de las políticas DEI.

El mes pasado, Meta dio a conocer que abandonaría sus programas DEI en una búsqueda por parte de Mark Zuckerberg por reconciliarse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien quedó fuera de las redes sociales de Meta en 2021.

La desmantelación de las políticas DEI por parte de Trump proviene de lo que él califica como “discriminación inversa”, algo en lo que coincide el 36% de los hombres blancos trabajadores de Estados Unidos.

Falta de congruencia por parte de la CZI

El 10 de enero, luego de que se dieran a conocer la eliminación de las políticas DEI en Meta, los líderes de la fundación aseguraron a su personal que el apoyo a esta iniciativa no iba a cambiar, pero esta decisión marca una postura que le da la espalda a sus empleados.

Ante la preocupación de los trabajadores respecto a si la CZI seguiría comprometida con estos valores, el director de recursos humanos, Marck Gundacker, dijo que los cambios de Meta no afectarían las operaciones de CZI.

Sin embargo, Malandro escribió en un correo que “dado el cambiante panorama regulatorio y legal, ya no tendremos un equipo de Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad en CZI”.

Por otra parte, la página web de la CZI ha cambiado drásticamente pues ya no muestra referencias a la diversidad de los orígenes de sus empleados, además de eliminar una cita de Chan en donde destacaba la necesidad de eliminar la “suerte de la ecuación para cada persona”.

Cabe destacar que el dinero de la fundación proviene de la fortuna personal de Zuckerberg y Chan, amasada a través de sus empresas de redes sociales y se trata de un esfuerzo que dirige junto a otros directores ejecutivos de la compañía.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad