Grupo Televisa tuvo un cierre de 2024 complejo. La compañía de telecomunicaciones y medios de comunicación reportó una pérdida en sus ganancias de 6,223 millones de pesos, respecto a los 334 millones de pesos obtuvo en el cuarto trimestre de 2023.
Izzi y Sky impactan los estados financieros de Televisa

Mientras que el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de la empresa tuvo un tropiezo. En el cuarto trimestre de 2023 reportó un EBITDA de 5,432.2, mientras que en el mismo periodo de 2024 tuvo un saldo negativo por 834 millones de pesos.
Sus ventas también se vieron afectadas al obtener 15, 226 millones de pesos, significando una caída de 6.9% de manera interanual.
Los indicadores financieros de la compañía están atribuidos a mayores gastos en el trimestre, así como a menores ingresos de sus verticales Izzi y Sky. En el último cuarto de 2024, los compromisos financieros de Televisa aumentaron significativamente al pasar de 913.8 millones de pesos en 2023 a 4,579 millones de pesos en 2024.

Mientras que los negocios de telecomunicaciones aún no responden de la manera que la compañía espera. Sky, el servicio de internet satelital de Televisa, tuvo una caída de 12.4% en sus ventas al registrar 3, 664 millones de pesos; mientras que Izzi reportó ingresos por 11,904 millones de pesos, significando un retroceso de 2.7%.
Televisa lleva más de un año afrontando una reestructura financiera en sus verticales de telecomunicaciones para encaminarlas a las nuevas formas de consumo y así volverlas más rentables, pero aún no lo consigue.