Publicidad
Publicidad

Apple Intelligence ya habla español y aclara cómo cuida los datos

La opción de IA de la tecnológica usará a algunos proveedores como ChatGPT dentro de sus aplicaciones.
mar 01 abril 2025 11:00 AM
Apple Intelligence ya está en México y en español; estas son sus funciones
La empresa buscó un sistema de cloud privada para garantizar el cuidado de los datos de los usuarios.

Apple lanzó oficialmente Apple Intelligence en México, su plataforma de inteligencia artificial personal integrada en dispositivos iPhone, iPad y Mac. Este lanzamiento está disponible en español y otros ocho idiomas, donde establece un nuevo paradigma en seguridad corporativa mediante su arquitectura descentralizada y su infraestructura en la nube, Private Cloud Compute.

En un mercado donde la confidencialidad de datos es crítica, y donde una de las preguntas más recurrentes en torno al uso de este tipo de aplicaciones es el manejo de los datos, la empresa destaca su enfoque "on-device first", procesando la mayoría de las tareas directamente en el hardware del usuario.

Publicidad

Para casos que requieren mayor potencia computacional, como modelos generativos avanzados, la compañía introduce Private Cloud Compute, una solución que extiende las garantías de privacidad del iPhone a la nube.

"Private Cloud Compute extiende los atributos de privacidad y seguridad de tu iPhone a la nube. Los datos de usuario que se procesan en el dispositivo no se comparten con Apple. De manera similar, con Private Cloud Compute, los datos no se almacenan y Apple no tiene acceso a ellos”, señaló a Expansión la empresa.

Esta solución también utiliza servidores de Apple Silicon diseñados específicamente para hacer cumplir las garantías de seguridad y privacidad del sistema. Esto permite que el dispositivo de un usuario verifique de forma segura la identidad y configuración de un clúster de Private Cloud Compute antes de enviar cualquier solicitud.

Este modelo, respaldado por transparencia verificable (el código está disponible para auditoría externa a través de un Entorno de Investigación Virtual), posiciona a Apple como un actor clave para empresas que manejan datos sensibles, desde finanzas hasta salud en una operación directa con los smartphones o dispositivos de la marca.

Funciones de Apple Intelligence

Las funcionalidades de Apple Intelligence tienen implicaciones directas en eficiencia operativa:

Mail con IA: Resúmenes automáticos de correos largos y Respuestas Inteligentes reducen el tiempo en bandejas saturadas.

Herramientas de Escritura: Redacción y edición de documentos en apps empresariales (incluso de terceros) con comandos como "convertir este informe en bullet points".

Seguridad reforzada: La integración con ChatGPT (opcional) permite análisis de datos o imágenes sin salir del entorno controlado por Apple, minimizando fugas de información.

Compatibilidad y adopción corporativa

El despliegue está limitado a dispositivos con chips A17 Pro o M1/superiores, lo que podría acelerar la renovación de flotas tecnológicas en empresas. Por ello, requiere iOS 18.4, iPadOS 18.4 o macOS Sequoia 15.4 para operar.

¿Por qué importa a las empresas mexicanas?

Con el 62% de las compañías en México aumentando su inversión en IA en 2024, según datos de IDC, Apple Intelligence ofrece una alternativa libre de riesgos de entrenamiento con datos propietarios, a diferencia de soluciones basadas en nubes públicas. Su enfoque podría ser clave en sectores regulados como banca o salud, donde la privacidad es no negociable.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad