Publicidad
Publicidad

Amazon acelera la carrera espacial con Project Kuiper y reta a Starlink

La empresa alista el despliegue de un primer lote de 27 satélites para brindar servicio de internet de banda ancha a alta velocidad y baja latencia a nivel global.
mié 09 abril 2025 03:00 PM
project-kuiper-amazon
Amazon planea aumentar sus lanzamientos de satélites en los próximos meses y años, con más de 80 vuelos con compañías espaciales.

Amazon lanzará sus primeros satélites del Project Kuiper, los cuales trabajarán juntos en órbita terrestre baja para proporcionar servicios de internet de alta velocidad desde el espacio, con lo que pasaría a competir con Starlink, de Elon Musk.

Starlink es uno de los líderes más destacados en el mercado de internet satelital. La compañía asegura que tiene más de cinco millones de suscriptores.

Este lanzamiento está programado para las 19:00 hora del este (es decir las 18:00 de la Ciudad de México) y considera los primeros 27 satélites de los más de 3,200 que el gigante tecnológico planea poner en órbita.

Publicidad

La página de la misión "Kuiper 1" de ULA proporcionará actualizaciones sobre el lanzamiento, así como una transmisión en vivo del lanzamiento que comenzará aproximadamente 20 minutos antes del despegue.

¿Qué es Project Kuiper?

Project Kuiper es la iniciativa de Amazon para proporcionar internet “rápido y asequible” a comunidades de todo el mundo que actualmente no cuentan con servicios tradicionales de internet y comunicaciones. Para lograr este objetivo, desplegará miles de satélites de órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) conectados a una red global de antenas, fibra y puntos de conexión a Internet en tierra.

LEO es la región del espacio que se encuentra a una altitud de entre 200 a 2,000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. En el caso de los satélites de Amazon, el plan es que queden a 450 kilómetros. Esta órbita es una de las más cercanas al planeta y alberga una gran cantidad de satélites, como los que forman las constelaciones de internet, los satélites de observación terrestre, y la Estación Espacial Internacional (ISS).

De acuerdo con Amazon, su servicio ofrecerá internet de alta velocidad y baja latencia “a prácticamente cualquier lugar del planeta”. La previsión es que este proyecto ya funcione a finales de 2025.

¿Cuánto costará y qué tan rápido será el internet?

Amazon explicó que su servicio podrá ofrecer distintas velocidades, su modelo ultracompacto proporciona velocidades de hasta 100 megabits por segundo (Mbps), el modelo estándar hasta 400 Mbps y su modelo más grande, que está diseñado para aplicaciones empresariales, gubernamentales y de telecomunicaciones, ofrecerá hasta un gigabit por segundo, aunque hasta ahora no ha anunciado los detalles de los precios.

Amazon busca talento

La compañía señaló que con este proyecto, sus instalaciones se están expandiendo y por lo tanto se encuentran en busca de talento para impulsar Kuiper. Los perfiles que se adaptan son ingenieros de fabricación, hardware, mecánicos y eléctricos; desarrolladores de software; gerentes de programas de la cadena de suministro; y técnicos de producción y ensamblaje.

La mayoría de estas vacantes están en Estados Unidos pero también hay en Australia, Singapur y Londres. Todas las posiciones por las que se puede participar están disponibles en la siguiente liga: https://www.amazon.jobs/content/en/teams/devices-services/project-kuiper#search

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad