¿Qué nuevas funciones tiene Canva?
La Suite Visual 2.0 engloba todas las nuevas funciones de Canva en un solo sitio, la empresa explicó que con ello no pretende la sustitución humana, sino eliminar la necesidad de herramientas separadas, flujos fragmentados y archivos desconectados.
Entre las nuevas herramientas de la plataforma está Canva Sheets, que son hojas de cálculo del tipo excel pero enfocadas en ofrecer una experiencia visual más que técnica. De acuerdo con una investigación de la empresa, casi 70% de los profesionales que trabajan con datos se sienten ansiosos por la complejidad de las hojas de cálculo, por lo que Canva optó por un diseño más simplificado apoyado en recursos visuales.
Estas hojas de cálculo simplifican el trabajo basado en datos con funciones como Análisis Mágico, que escanea conjuntos de datos para destacar patrones clave y conclusiones, y Autorrellenar, que sugiere entradas de datos inteligentes para ayudar a los usuarios.
También integró Gráficos Mágicos, que impulsada por IA transforma datos en imágenes, desde reportes de diseño, gráficas animadas, hasta infografías. Esto se complementa con Canva IA, una herramienta de Ia generativa que puede arrojar textos, diapositivas, imágenes y edición de fotos. Aunque por el momento la generación de diseño conversacional está solo disponible en inglés.
Un sistema similar es el del programador de código. Ahora será posible entregar un promt a la Ia de Canva para que genere fragmentos de código de manera sencilla y sin necesidad de conocimientos avanzados en programación.
Entre las cosas que se pueden crear con esta herramienta están calculadoras, formularios o proyectos interactivos
¿Cuánto cuesta la Suite Visual 2.0 de Canva?
La Suite Visual 2.0 de Canva está incluida en los planes de suscripción de la plataforma, como Canva Pro, Canva Equipos y Canva Empresas. Los precios varían según el plan:
- Canva Pro: 1210 pesos al año.
- Canva Equipos: 1100 pesos al año por persona (mínimo tres personas).
- Canva Empresas: la cotización depende del tamaño de la empresa.
La IA impulsa el negocio de Canva
Canva aseguró que todas sus herramientas de IA de están respaldadas por Canva Shield, que es un conjunto de herramientas avanzadas de confianza, seguridad y privacidad desarrollado por la empresa para garantizar un uso seguro de la inteligencia artificial en su plataforma. Esto incluye moderación de entrada y salida, filtros de seguridad, mitigación de sesgos y controles de usuario claros sobre cómo se utilizan los datos en el entrenamiento de IA.
De acuerdo con Canva, actualmente cuenta con más de 230 millones de usuarios activos al mes y se generan más de 420 diseños por segundo.
Datos de Statista señalan que en noviembre de 2024, la app de edición de fotos Canva generó más de un millón 160,000 descargas entre los usuarios de Estados Unidos en Google Play Store y la App Store de Apple. Remini, de la empresa italiana Bending Spoons, ocupó el segundo lugar con 763,000 descargas. Picsart se ubicó en tercer lugar con casi 702,000 descargas.
De acuerdo con la plataforma de diseño, alcanzó más de 3,000 millones de dólares en ingresos anualizados, lo que supone un aumento de más de 30% en el último año.