Publicidad
Publicidad

Blue Origin lanza una misión con tripulantes solo mujeres al espacio

Dentro del crew estuvo Lauren Sánchez, periodista y prometida de Jeff Bezos, así como Amanda Nguyen y Katy Perry.
lun 14 abril 2025 11:00 AM
Blue Origin, de Jeff Bezos, lanza una misión solo de mujeres al espacio
Este tipo de vuelos son impulsados por tecnologías reutilizables como el cohete New Shepard, y se posicionan como la puerta de entrada al espacio para celebridades.

Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos, completó con éxito su primera misión espacial con una tripulación completamente femenina a bordo del cohete New Shepard.

Liderado por Lauren Sánchez, periodista y prometida de Bezos, el vuelo suborbital de 11 minutos incluyó a la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la ingeniera Aisha Bowe, la activista Amanda Nguyen y la productora Kerianne Flynn. Este evento fue significativo no solo por su composición exclusivamente femenina- la primera misión de este tipo se realizó en 1963 con Valentina Tereshkova- sino también por la visibilidad y el mensaje sobre inclusión y representación en el sector aeroespacial. ​

Publicidad

La participación de figuras públicas como Katy Perry y Lauren Sánchez ha captado la atención mediática, lo que podría traducirse en un mayor interés y demanda por experiencias similares en el futuro. Además, el uso de tecnología reutilizable en cohetes como el New Shepard demuestra avances significativos en la reducción de costos y la sostenibilidad de los vuelos espaciales.​

​El mercado del turismo espacial experimenta un crecimiento notable. En 2023 fue valorado en aproximadamente 82,720 millones de dólares y se proyecta que alcance más de 900,000 millones de dólares en ingresos para 2030, según datos de Global Market Insights.

El turismo espacial suborbital representa el 60% de los ingresos totales en 2023, mientras que el turismo orbital contribuye con el 40%. Se espera que el segmento orbital crezca a una tasa compuesta anual del 16.1% durante el período de pronóstico, según la misma consultora.

Aunque el vuelo realizado por Blue Origin tuvo una duración de apenas 11 minutos, representa un avance clave dentro del sector del turismo espacial suborbital, una modalidad que permite a los pasajeros experimentar la ingravidez y observar la curvatura de la Tierra sin salir de la órbita terrestre.

Este tipo de vuelos son impulsados por tecnologías reutilizables como el cohete New Shepard, y se posicionan como la puerta de entrada al espacio para celebridades, influencers y viajeros de alto poder adquisitivo. Empresas como Virgin Galactic y Blue Origin compiten por liderar este segmento con propuestas que oscilan entre los 250,000 y el millón de dólares por asiento.

En contraste, el turismo espacial orbital implica vuelos mucho más complejos y costosos, donde los pasajeros permanecen varios días en el espacio a altitudes superiores a los 300 kilómetros. A diferencia de las breves excursiones suborbitales, estas misiones permiten completar órbitas alrededor de la Tierra e incluso convivir en estaciones espaciales.

SpaceX ha liderado este terreno con misiones como Inspiration4, que han demostrado el potencial de este modelo no solo como experiencia turística, sino también como plataforma para investigación, comunicación de marca e innovación tecnológica. Ambos enfoques representan distintos modelos de negocio, pero juntos configuran un nuevo ecosistema económico más allá de nuestro planeta.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad