Los datos para el primer trimestre apuntan que Apple se ubicó en la primera posición, superando a marcas como Samsung (18%), que había sido la más vendida durante todo el 2024, además de otras empresas de origen chino, como Xiaomi (14%), Vivo (8%) y Oppo (8%).
Counterpoint resalta que uno de los motivos por los cuales Apple tuvo un mejor rendimiento en este trimestre fue el lanzamiento “no tradicional” del iPhone 16e, así como su expansión en mercados no esenciales, mientras que las ventas en las regiones más importantes (Estados Unidos, Europa y China) se mantuvieron estables.
Otra explicación es que Samsung tuvo un comienzo lento en las ventas, debido al lanzamiento tardío de la serie S25. Sin embargo, se espera que haya una recuperación para la marca surcoreana durante el segundo trimestre del año, impulsada por el rendimiento del S25 Ultra.
En referencia a las marcas chinas, Counterpoint señaló que el crecimiento de Xiaomi en su país, donde tiene mayor prestigio en parte por su incorporación al sector de los automóviles eléctricos, mientras que Vivo fue la marca con mayor crecimiento del top 5, debido a su expansión en mercados emergentes.
Oppo, por otra parte, tuvo un mejor desempeño en zonas como India, Latinoamérica y Europa, mientras que Honor, Huawei y Motorola complementan la lista de las empresas con más ventas, gracias a un crecimiento acelerado.
Cabe resaltar que desde la consultora afirman que si bien hubo crecimiento en este primer trimestre y las ventas se mantendrán relativamente estables, gracias a la proliferación de la IA generativa, así como dispositivos plegables, también se espera una caída a lo largo del año, debido al panorama macroeconómico.
“El impulso continuó con lanzamientos importantes, como el S25 o el iPhone 16e, pero cambió rápidamente a medida que aumentaban las incertidumbres económicas y los riesgos de una guerra comercial, especialmente hacia el final del trimestre. Proyectamos que el mercado disminuirá interanualmente en 2025”, dijo el analista senior de Counterpoint, Ankit Malhotra.
Teléfonos libran aranceles de Trump
Cabe recordar que el fin de semana, el gobierno de Donald Trump eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, lo que reduce el impacto en los costos de una serie de productos populares de alta tecnología para los consumidores estadounidenses.
La medida, anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), abarca diversos productos electrónicos, como teléfonos inteligentes y componentes que ingresan a Estados Unidos desde China, sujeta ahora a un arancel adicional del 145%.
Las exclusiones reducen el alcance de los amplios aranceles del 10% anunciados por Trump a principios de este mes y la severa tasa adicional sobre los productos procedentes de China.
El aviso no ofreció una explicación de la medida del Gobierno Trump, pero la exclusión de última hora proporciona un alivio a las principales empresas de tecnología de Estados Unidos, entre ellas Apple, Dell Technologies y un sinnúmero de otros importadores.