“En estos días contratamos gente de almacén para que nos ayude a recibir los productos y guardarlos, y también contratamos más gente de última milla (reparto) para que puedan enviar más productos”, señaló.
El director de marketplaces explicó que los flujos de venta a través de Mercado Libre no son lineales pero suelen darse abasto con su equipo regular, sin embargo, la magnitud del Hot Sale los lleva a hacer contrataciones de corto plazo. Sin embargo, la empresa no detalló cuál es su inversión para estas configuraciones
Caballero detalló que estos empleos temporales para el periodo de ventas masivas también contemplan tercerizando servicios con compañías especializadas, lo que le permite agilizar entregas y mejorar la experiencia del cliente.
“Prácticamente duplicamos la cantidad de gente que tenemos en almacenes y en última milla”, reveló.
Desde meses antes, Mercado Libre trabaja en la gestión de inventarios, dando espacio a los vendedores para que almacenen sus productos y con ello asegurar su disponibilidad y cumplimiento de tiempos de entrega. El ciclo de preparación comienza en enero, justo después de Navidad, y se extiende hasta el Buen Fin, permitiendo una planificación anticipada.
Caballero señaló que también emplean inteligencia artificial (IA) en la gestión de inventarios y logística, moviendo productos de manera anticipada a los centros de distribución más cercanos, lo que permite reducir los tiempos de entrega. Por ejemplo, pueden predecir qué productos podrían tener más demanda por ciudades y así enviarlos previo al inicio del Hot Sale.
“En México ya tenemos casi 100 millones de publicaciones, entonces es muy complicado validar de forma manual que todo esté correcto. Entonces, con los beneficios de la IA también validamos que las publicaciones sean correctas”, explicó.
En cuanto a los productos más vendidos en el Hot Sale, la empresa ha identificado que los consumidores suelen aprovechar las ofertas para adquirir electrónica de alto valor, como celulares, consolas y televisores, además de categorías como moda y artículos para el Día del Padre, fecha que se celebrará el 15 de junio.
Mercado Libre quiere dominar en el Hot Sale
La compañía dijo que este año quiere superar los logros del anterior, aunque no detalló en qué medida. De acuerdo con la AMVO, Mercado Libre fue el marketplace con mayor tráfico y ventas entre las 680 empresas participantes en el Hot Sale 2024, pues 53% de los compradores adquirieron sus productos a través de este canal.
A pesar de los retos económicos en México como la guerra comercial arancelaria con Estados Unidos, la empresa mantiene una perspectiva positiva para el Hot Sale 2025. Si bien Caballero admite que el panorama macroeconómico ha mostrado incertidumbre, Mercado Libre sigue apostando por la expansión y la inversión en tecnología para fortalecer su posición como líder del comercio digital.
En este sentido dijo que la plataforma optimizó su catálogo para responder a la demanda, permitiendo que los usuarios encuentren artículos más accesibles en lugar de versiones de alto costo, lo que garantiza una mejor adaptación a las condiciones económicas actuales.
Además, impulsa productos locales como respuesta al impacto de las nuevas políticas arancelarias sobre retailers internacionales y trabaja en alianzas estratégicas en distintos estados de México, creando páginas oficiales para promover a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y facilitar la comercialización de productos nacionales.
¿Qué promociones dará Mercado Libre en el Hot Sale?
Dos días antes de que comience oficialmente la campaña de promociones, la plataforma ofrecerá promociones especiales con cupones de 5% de descuento más 10% adicional con tarjetas participantes y cashback para los clientes de MeLi+.
De manera general, la firma de origen argentino aseguró que durante el Hot Sale contarán con descuentos de hasta 55% en 15 millones de artículos.
Con el fin de incentivar la participación de más personas, dio a conocer que pondrá en marcha su campaña de “apretón de manos” del 13 al 26 de mayo. Esta campaña hace alegoría al logotipo de la marca y consiste en que se mostrarán apretones de manos en programas de televisión abierta y de paga, con lo que se activarán cupones con hasta 20% adicional.
Durante el primer trimestre de 2025, Mercado Libre reportó un crecimiento del 37% en ingresos, alcanzando 5.9 mil millones de dólares. En México, el volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) creció 23%, superando la expansión del mercado.