Esta herramienta está pensada especialmente para quienes reciben decenas de mensajes diarios, pero no pueden seguir el ritmo de cada conversación.
Por el momento, los resúmenes están disponibles en inglés para personas de Estados Unidos, pero la compañía espera extender su uso a otros idiomas y países este año.
WhatsApp: una plataforma de atención y ventas
La firma también adelantó que amplia su ecosistema comercial. Una de las novedades más relevantes es la introducción de anuncios en la sección de Estados —equivalente a las historias de Instagram—, cuyo objetivo es que las empresas lleguen a nuevos clientes dentro de la app de mensajería. Esta funcionalidad se suma a los anuncios existentes que conectan a los usuarios directamente con un chat de WhatsApp desde otras plataformas de Meta.
Además, los Canales promocionados abrirán una vía adicional para que las marcas expandan su alcance. Las empresas podrán promocionar sus canales para atraer audiencias y después llevarlas a un chat privado para resolver dudas o concretar ventas.
Meta, empresa matriz de WhatsApp, también integrará todas las campañas de mensajes de sus aplicaciones en el Administrador de Anuncios. Con ello, las compañías podrán configurar flujos automatizados y establecer presupuestos desde un solo panel.
También les permitirá cargar una lista de suscriptores y seleccionar "mensajes de marketing" como formato. A partir de ahí, Meta AI se encargará de entregar esos mensajes a los usuarios con mayor probabilidad de conversión.
WhatsApp expansirá su IA empresarial en México. Esto permitirá que más negocios automatizados puedan responder grandes volúmenes de chats con rapidez y eficiencia.
La empresa también trabaja en asistentes de IA que puedan recomendar productos, concretar ventas desde un sitio web y hacer seguimiento automatizado a los clientes mediante el mismo chat.
Finalmente, la firma de mensajería anunció que las llamadas de voz llegarán a todas las empresas que usan la plataforma Business, con la opción de recibir llamadas entrantes o realizarlas tras una solicitud previa del cliente. En los próximos pasos, también se podrán enviar mensajes de voz y activar videollamadas dentro del mismo canal de atención.
Con estas funciones, la app busca consolidarse como una solución completa para la interacción entre usuarios y marcas, más allá de la mensajería escrita.