Publicidad
Publicidad

Disney+ sube sus precios: ¿cuál es el nuevo costo mensual?

Este aumento responde al crecimiento en costos de producción de contenido exclusivo, infraestructura tecnológica y estrategias comerciales.
vie 11 julio 2025 06:19 PM
Disney+ aumenta los precios de sus suscripciones: ¿cuál es el nuevo costo de sus planes?
Disney+ incrementa sus tarifas de suscripción a partir de julio.

Si eres suscriptor de Disney+, prepárate, porque a partir de este mes de julio los precios del servicio aumentarán.

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este ajuste para que no te tome por sorpresa.

Primero, es importante recordar que este cambio fue anunciado desde marzo, pero es hasta ahora que entra en vigor para todas las suscripciones.

Publicidad

¿Cuáles son los nuevos precios de Disney+?

Estos son los nuevos costos para la popular plataforma:

Plan Estándar (sin publicidad)

Mensual: 249 pesos

Anual: 2,089 pesos

Plan Estándar con publicidad

Solo disponible en pago mensual: 149 pesos

Plan Premium

Mensual: 319 pesos

Anual: 2,679 pesos

Costos adicionales por miembro extra:

En Plan Estándar: 149 pesos por persona

En Plan Premium: 159 pesos por persona

Disney precios
Disney+ incrementa sus tarifas de suscripción a partir de julio.

¿Qué ofrece Disney+?

La plataforma no solo es reconocida por sus contenidos propios, sino también por contar con la exclusividad de múltiples franquicias populares, como los universos de Marvel y Star Wars, entre otros.

Entre las franquicias exclusivas se encuentran:

  • Marvel Studios
  • Star Wars
  • Pixar
  • Disney Princess y Disney Fairies
  • National Geographic
  • Disney Television Animation
  • The Simpsons
  • 20th Century Studios
  • FX
  • Hulu (algunos contenidos exclusivos)
  • Lucasfilm
  • ABC Signature
  • Blue Sky Studios
  • ESPN

¿Por qué suben los precios en las plataformas de streaming?

El incremento en las tarifas responde a diversos factores que impactan en sus costos operativos y estrategias comerciales. La producción y adquisición de contenido original se ha vuelto más costosa, pues las plataformas invierten grandes sumas para crear series, películas y documentales exclusivos que atraen y retienen a suscriptores en un mercado muy competitivo.

Además, los costos tecnológicos, como servidores, infraestructura digital y seguridad para proteger el contenido, también han aumentado. A esto se suma la inflación general, que eleva gastos en salarios, marketing y licencias.

Otro motivo es la estrategia comercial: al subir los precios, las plataformas buscan equilibrar rentabilidad y base de usuarios, incentivando la contratación de planes con beneficios adicionales, como la visualización sin anuncios o en múltiples dispositivos.

En resumen, estos ajustes reflejan la realidad económica y competitiva del sector, con la finalidad de sostener y mejorar la calidad del servicio que ofrecen a sus usuarios.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad