Publicidad
Publicidad

Tras malos trimestres, Televisa reporta beneficios de 474.5 mdp

La empresa comienza a ver la luz, luego de revertir pérdidas en sus beneficios, sin embargo, sus ingresos son golpeados por el desempeño negativo de Sky.
mar 22 julio 2025 05:30 PM
Televisa reporte trimestral
La empresa presentó estados financieros.

Grupo Televisa comienza a ver la luz. La compañía de medios de comunicación, tras hilar más de un año pérdidas en sus beneficios, finalmente en el segundo trimestre de 2025, reportó utilidad neta, al obtener 474.5 millones de pesos, frente a una pérdida de 25.6 millones de pesos.

Publicidad

El indicador positivo estaría asociado a menores gastos operativos. De abril a junio la compañía disminuyó su erogación a 255.4 millones de pesos. La compañía desde hace dos años impulsa una estrategia de reestructura de sus negocios relevantes como es Izzi y Sky, implicando recortes de la plantilla laboral para optimizar sus inversiones.

Estos cambios también comienzan a mejorar el indicador del flujo operativo. En el segundo cuarto de este año, Grupo Televisa reportó 5, 398 millones de pesos, lo que significa un incremento de 1.2%. Y aunque la métrica es moderada, para la empresa denota que los gastos de la empresa comienzan a estabilizarse.

Sin embargo, la historia no es la misma para sus ventas. De abril a junio, Grupo Televisa registró ingresos por 14, 729 millones de pesos, 6.3% menos que en el mismo periodo del año pasado. La caída se debió a una menor facturación de Sky, la vertical de televisión de paga vía satelital.

De manera puntual, Sky registró ingresos por 3,229 millones de pesos, 16.3% menos que en el mismo lapso del año pasado, cuando facturó 3, 858 millones de pesos.

En 11 de julio, la calificadora Moody´s Ratings bajó la calificación de Televisa como emisor y deuda sénior a ‘Ba1’ desde ‘Baa3’, lo que significa que la solvencia de la empresa ha disminuido y se encuentra en una categoría especulativa con un riesgo crediticio sustancial.

Los cambios de calificación se deben a la disminución persistente en la base de suscriptores de Sky que colocaron a la compañía por debajo de los niveles de la industria, detalló la calificadora en un comunicado de prensa.

Grupo Televisa lleva tiempo buscando opciones para llevar por buen puerto a la vertical de Sky, pero el negocio no reacciona. La televisión de paga satelital se enfrenta a un momento complejo donde las plataformas de streaming cada vez toman mayor fuerza entre los consumidores y los medios tradicionales como la tv empiezan a perder relevancia.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad