Publicidad
Publicidad

¿Cómo usar Nano Banana, la nueva herramienta de IA de Google ? Potencia tus fotografías con estos consejos

Nano Banana es una nueva herramienta de IA que lanzó Gemini 2.5 Flash, de Google. Más que un creador de imágenes, sirve como un editor. Te enseñamos cómo usarla.
jue 04 septiembre 2025 02:16 PM
(Obligatorio)
Nano Banana es la última actualización de generación de imágenes en la aplicación Gemini, anunciada el 26 de agosto de 2025 por Google.

El generador de imágenes de Google Gemini 2.5 Flash, mejor conocido como Nano Banana, llegó recientemente para dar competencia a OpenAI e incluso a los diseñadores por la credibilidad de sus creaciones así como su practicidad. Te enseñamos cómo usarlo en tus proyectos.

Publicidad

¿Qué es Nano Banana?

Nano Banana es la última actualización de generación de imágenes en la aplicación Gemini, anunciada el 26 de agosto de 2025 por Google.

Si bien el comunicado de la compañía enfatiza en su uso personal, como diseñar fotografías con amistades y familiares en diferentes estilos, es capaz de realizar trabajos que pueden aprovecharse en proyectos.

Algunas de las funciones disponibles en Gemini son estas:

- Cambiar el vestuario y ubicación a una persona.
- Fusionar fotografías para crear una nueva.
- Edición multi-turno, para modificar cosas específicas a la imagen inicial y conservar el resto de cambios.
- Combinar diseños para un objeto, como tomar un patrón de una flor y pedirle que lo añada un diseño de vestido.

Cómo usar Nano Banana en tus proyectos

Para empezar, debes ingresar a Google AI Studio con una cuenta de Google y localiza la opción ‘Generate media’.

1.png

Da clic en ‘Try Nano Banana’. La Google IA Studio generará un nuevo chat en el que estará optimizado por el código de Nano Banana.

Adjunta la imagen que quieras editar y agrega las instrucciones necesarias para que la IA las realice. Puedes agregar referencias para dar mayores resultados. Como ejemplo, añadí una imagen de un frasco de un producto dermocosmético para realizar una publicidad.

2.png

Puedes solicitar más ediciones a una misma imagen, intentando con diferentes instrucciones. Sin embargo, en ocasiones el resultado no será el más esperado. Como recomendación, realiza un prompt o instrucción clara y directa de lo que buscas con la edición, y brinda referencias.

4.png
4.jpeg
Primer resultado de generación de imagen

Una de las propiedades de Nano Banana es que puede trabajar a partir de una imagen y trabajar sobre ella las veces que sea necesario.

5.png
6.png

”Un reto fundamental en la generación de imágenes es mantener la apariencia de un personaje u objeto en múltiples indicaciones y ediciones”, comentó Google a través de un comunicado.

“Ahora puedes colocar el mismo personaje en diferentes entornos, mostrar un mismo producto desde múltiples ángulos en nuevos escenarios o generar recursos de marca consistentes, todo ello conservando el tema”.

8.jpeg
Resultado de generación de imagen, con una referencia adicional.

También puedes ajustar el nivel de creatividad que tendrá el modelo de IA. ‘Temperature’ o Temperatura es el parámetro que regula la aleatoriedad y creatividad en las respuestas al modelo. Mientras más bajo sea (cercana a 0) serán respuestas más seguras y específicas. Las que tengan temperatura más alta (cercana a 1 o más) aumenta su diversidad e inventiva.

0.png

La temperatura alta puede ser beneficiosa para trabajos creativos pero puede aumentar el riesgo de imprecisión en las respuestas.

En el ejemplo mostrado, la primera imagen fue realizada con una temperatura de 0.6 y el resultado fue esperado y de calidad. En los siguientes, el rango subió a 0.8 y siguió moderadamente la instrucción para su propuesta de imagen, aunque también dio un resultado de calidad.

¿Cómo guardar proyectos?

Si decides que ese prompt o chat se guarde para realizar más contenido, puedes ubicarte en la descripción que aparece de manera predeterminada en la parte superior de la pantalla central y dar clic en el ícono de lápiz o bolígrafo.

9.png

Se desplegará una nueva ventana para guardar el prompt con un nombre específico y una descripción opcional. Da clic en ‘Save’ o guardar. En futuras ediciones, puedes localizar el chat en la sección del historial, en el menú desplegable de la izquierda.

10.png

Además, las imágenes generadas se guardarán automáticamente en tu cuenta Drive, y podrás organizar el contenido.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad