Publicidad
Publicidad

PlayStation desobedece a Profeco; mantiene precios en dólares

La empresa solo agregó un aviso a los usuarios sobre cobros internacionales y cargos adicionales. Sin embargo, la autoridad advierte que esta medida no es suficiente.
vie 05 septiembre 2025 01:00 PM
PlayStation desafía a Profeco y mantiene precios en dólares en su Store
El mensaje también advierte sobre posibles cargos adicionales aplicados por los bancos derivados de fluctuaciones cambiarias o impuestos sobre transacciones internacionales.

La PlayStation Store atraviesa una polémica en México tras exhibir sus precios en dólares en lugar de pesos, lo que contraviene a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). El caso estalló en la primera quincena de agosto, cuando un usuario en Reddit denunció esta práctica y llevó su queja a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quién notificó a Sony, matriz de la empresa, que debía modificar sus precios a moneda nacional.

Sin embargo, a casi un mes de que el caso salió a la luz, la PlayStation Store sigue mostrando sus precios en dólares, limitándose a incorporar un anuncio en el que notifica a los consumidores sobre ello, el cual deben aceptar si quieren hacer uso de la plataforma.

Publicidad

El mensaje también advierte sobre posibles cargos adicionales aplicados por los bancos derivados de fluctuaciones cambiarias o impuestos sobre transacciones internacionales. Pero aunque ahora los consumidores son notificados de que el cobro se hará en dólares, prevalece la problemática de que nunca son conscientes de cuál será el monto real a pagar de los artículos que compran en la tienda.

“Esta tienda virtual realiza cargos en dólares americanos y se requiere una tarjeta de crédito internacional para realizar transacciones (...) El banco puede aplicar cargos adicionales que podrían incluir fluctuaciones de cambio de divisas y/o impuestos sobre transacciones de divisas”, se puede leer en el aviso.

aviso playstation store

Expansión consultó a la Profeco para saber si la medida que tomó la PlayStation Store de notificar al consumidor es suficiente para seguir operando en el país, el organismo refirió de manera tajante que no, pues aunque se trate de una empresa con domicilio en el extranjero y sus transacciones sean consideradas de índole internacional, no la exime de cumplir con la legislación mexicana.

“Las operaciones comerciales que se realicen en México deben estar publicadas en moneda nacional, tal como lo indica el artículo 34 de la LFPC”, subrayó el organismo.

Dicho artículo establece que toda oferta, promoción u operación comercial realizada en territorio mexicano debe presentarse, publicarse, exhibirse y ofrecerse en pesos mexicanos, de manera clara y sin ambigüedades.

Esto garantiza que el consumidor conozca el costo real desde un inicio, con impuestos incluidos, para evitar sorpresas por tipo de cambio o cargos adicionales. Profeco advirtió que, de persistir la práctica, podría imponer una multa a la tienda en línea, aunque no reveló el monto potencial ni los tiempos de acción para no vulnerar el debido proceso.

Según las nuevas multas de Profeco establecidas por Decreto el año pasado y que entraron en vigor el 1 de enero, estipulan que las infracciones por publicidad engañosa enfrentarán sanciones que pueden llegar hasta 2,344 millones de pesos e incluso, 10% de los ingresos brutos anuales obtenidos por la comercialización de los bienes o servicios, correspondientes al último ejercicio fiscal en que se haya cometido la infracción.

Aunque Profeco emitió un comunicado formal notificando a Sony para que exhibiera los precios en pesos, hasta ahora la compañía no emitió declaraciones al respecto del conflicto.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad