Publicidad
Publicidad

OpenAI invertirá 115,000 mdd, una cifra mínima en comparación a big techs

A pesar de que la inyección de capital es significativa para la startup, es cercana a lo que Meta, Microsoft o Amazon invertirán tan sólo en 2025.
lun 08 septiembre 2025 09:30 AM
OpenAI resiste frente a Amazon y Meta e invertirá 115,000 mdd, una cifra mínima en comparación con las big tech
Esta cifra no es menor para la compañía dirigida por Sam Altman, pues representa 80,000 millones de dólares más de lo que había previsto inicialmente.

OpenAI, como líder en la evolución de sistemas de Inteligencia Artificial, es consciente de que para avanzar en la carrera necesita desembolsar grandes sumas de dinero. Es por ello que la empresa anunció un gasto de 115,000 millones de dólares hacia 2029 para aumentar su presencia en la industria.

Esta cifra no es menor para la compañía dirigida por Sam Altman, pues representa 80,000 millones de dólares más de lo que había previsto inicialmente y muestra una realidad compleja para la startup, pues cada vez es más necesario invertir más dinero para mantener el entrenamiento de modelos y desarrollo de productos.

A lo largo de este año, la previsión de gasto para OpenAI es de 8,000 millones de dólares. Para 2026 la cantidad se duplicará hasta los 17,000 millones, para 2027 será de 35,000 millones y en 2028 se espera un gasto de 45,000 millones de dólares.

Publicidad

De acuerdo con un reporte de The Information, Altman le dijo a los empleados de la compañía que con dicho gasto la empresa podría llegar a convertirse en la startup “con mayor inversión de capital” en la historia, pues antes de este anuncio, la expectativa era de 46,000 millones de dólares en los siguientes cuatro años.

Sin embargo, la carrera se volvió de resistencia y no de velocidad. En este sentido, los competidores de OpenAI, es decir, gigantes como Amazon, Meta o Microsoft, tienen un panorama mucho más alentador en términos de inyección de capital dirigido a la IA.

Tan sólo en 2025, se prevé que Meta desembolsará 70,000 millones de dólares, Microsoft 80,000 millones y Amazon hará lo propio con 100,000 millones de dólares, demostrando el músculo financiero que tienen como gigantes.

Por su parte, la estrategia de OpenAI es apostar por levantar rondas de financiación cada vez más grandes, con la finalidad de mantener el ritmo de gasto, no obstante, cualquier tropiezo en este camino podría afectar mucho a la compañía, debido a la posibilidad de alejar a los inversionistas.

A pesar de ello, la firma confía en el proyecto Stargate. Esta inversión de 500,000 de dólares parece ser la respuesta para las preocupaciones financieras de OpenAI, pues representa un esfuerzo junto a otras grandes compañías del sector, como SoftBank y Oracle.

En julio, Oracle dio a conocer que ya está en proceso la construcción de un centro de datos con más de 2 millones de chips ubicado en Abilene, Texas, el cual se utilizará para el entrenamiento y los procesos de inferencia de los modelos de la compañía.

Dentro de estas instalaciones se encontrarán trabajando las torres de servidores con la plataforma GB200, de Nvidia, por lo que se espera un impulso y evolución a la tecnología de la compañía a partir de esa iniciativa.

Y por si eso fuera poco, OpenAI también está en planes con Broadcom para desarrollar sus propios chips, con la finalidad de no depender de otras compañías, tanto en infraestructura como en nube, y así disminuir los costos de desarrollo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad