Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Amazon despedirá 30,000 empleados, según reporte

La tecnológica sumaría un recorte más, que equivale al 10% de su plantilla de empleados corporativos, mientras el auge de la IA persiste.
lun 27 octubre 2025 02:18 PM
Amazon tendrá otra ronda de despidos masivos: recortará a 30,000 trabajadores corporativos
Hace sólo unos días, la empresa dijo que pretende sustituir a más de medio millón de trabajadores por robots en ciertas instalaciones. (Foto: Brendan McDermid/REUTERS)

Los despidos en el sector tecnológico global persisten. Un reporte de Reuters señala que Amazon planea despedir a unos 30,000 empleados corporativos, lo que equivale a cerca del 10% de su plantilla en sus oficinas centrales.

Las cifras de despidos en la industria tecnológica acumulan ya cifras de magnitud. De acuerdo con la plataforma TrueUp, hasta este año se han registrado 579 recortes en empresas tech, que han dejado sin trabajo a aproximadamente 161,859 personas.

Publicidad

Layoffs.fyi indica que en 2025 al menos 152,922 empleados de 216 compañías tecnológicas han sido despedidos. Mientras que esta misma plataforma señaló que en 2024 se registraron alrededor de 238,461 despidos en el sector tecnológico.

Durante la pandemia, muchas empresas tecnológicas ampliaron rápidamente su plantilla para responder a un alza súbita en la demanda de comercio electrónico, servicios en la nube y consumo digital. Esa “expansión rápida” generó sobrecontratación. Amazon lo reconoció explícitamente como uno de los móviles de sus actuales recortes, pero aún no ha brindado detalles sobre este último reporte.

Cabe decir que hace sólo unos días, la empresa dijo que pretende sustituir a más de medio millón de trabajadores por robots en ciertas instalaciones de entrega ultrarrápida y automatizar hasta el 75% de las operaciones en algunos centros. En ese sentido, la transición tecnológica deja de ser una promesa futura para convertirse en agente activo de cambio laboral.

La eficiencia generada por la inteligencia artificial, la robótica y los algoritmos no solo habilita nuevas oportunidades, sino que rebaja la necesidad de ciertos perfiles tradicionales.

Para América Latina y México, la repercusión de estos ajustes tendrá matices propios, aunque no por ello será menor. Gran parte de las grandes tecnológicas operan centros de servicios compartidos, filiales, hubs regionales y contratos de outsourcing que podrían verse afectados por la reducción global de personal o por la ralentización del crecimiento y las contrataciones. Aunque de momento no hay detalles sobre dónde se localizarán estos despidos.

Las acciones de Amazon subieron 1.5% tras la noticia y se esperan resultados de esta empresa en esta semana, por lo que se podrá confirmar qué tantos movimientos operativos tendrá.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad