Al inicio de la demanda, en enero de 2023, Getty Images alegó que las plataformas de IA, como Stable Diffusion, utilizaban material protegido por derechos de autor para entrenar su tecnología; sin embargo, luego de unos meses cambió de argumento debido a la debilidad de sus pruebas.
En ese entonces, Craig Peter, CEO de Getty, dijo que Stability AI hace uso de propiedades intelectuales sin permiso o consideración de terceros.“Para crear una oferta comercial en su propio beneficio financiero (...) la compañía no se comunicó con Getty Images para utilizar nuestro material o el de nuestros colaboradores, por lo que estamos tomando medidas”, dijo el directivo de la agencia de imágenes.
Según los documentos judiciales, la siguiente propuesta de la empresa fue que Stability extrajo ilegalmente millones de imágenes para entrenar su software, sobre lo cual la jueza Joanna Smith falló a favor de Getty, dictaminando que la empresa de IA había violado su marca registrada al usar sus imágenes con marcas de agua.
No obstante, este miércoles, la jueza volvió a rechazar la alegación de Getty en torno a una segunda infracción de derechos de autor, debido a que Stability “no almacena ni reproduce” ninguna obra protegida por derechos de autor, dijo Smith.
Tras este resultado, Getty espera un resultado más favorable por el mismo caso, pero que está en curso en Estados Unidos, específicamente en el estado de California, donde también sucede una serie de casos contra la IA por derechos de autor.
No es el único caso
En febrero de este año, por ejemplo, Anthropic acordó pagar 1,500 millones de dólares para resolver una demanda presentada por un grupo de autores, mientras que Universal Music retiró sus reclamaciones por derechos de autor contra la startup Udio, luego de llegar a un acuerdo para lanzar una plataforma de creación musical con IA.
Aunque no existía una compensación económica específica de Getty, el caso tiene relación con un uso ético de la tecnología. Y es que a pesar de la disputa legal que mantiene la empresa, Getty lanzó hace un par de años su propia IA para generar imágenes basada en su banco de iStock, y a través del cual se remunera a los creadores que prestaron su contenido para entrenar a la tecnología.
“Estamos a favor de una tecnología responsable, con respaldo legal y la transparencia para la protección a los clientes y a los creadores”, explicó César Luckie, country manager de la compañía para México, a Expansión, quien también resaltó que ese es el enfoque ético con el que Getty está abordando la tecnología de IA.
Si bien la empresa también tiene un archivo de fotografías periodísticas, estas no se utilizan para el entrenamiento de la herramienta debido a una “responsabilidad con la información”, dijo Luckie, César Luckie, country manager de la compañía para México.