Publicidad
Revista Digital
Publicidad

¿Por qué hay diferentes precios en los mismos paquetes Internet para el Bienestar?

La razón de los diferentes precios de Internet para el Bienestar depende del operador. Así puedes comparar y revisar cuál te conviene más y si eres compatible con el servicio.
vie 07 noviembre 2025 02:45 PM
internet-para-el-bienestar-paquetes.png
Internet para el Bienestar es una marca y propiedad de PROMTEL (Expansión / Gemini)

Internet para el Bienestar puede ser una alternativa de los servicios de internet y telefonía móvil tradicionales, pero para contratar el mejor plan, es necesario tomar en cuenta varios aspectos, además de los precios, que pueden ser diferentes.

Publicidad

¿Cómo funciona Internet para el Bienestar?

Internet para el Bienestar es una marca del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL) que, con el apoyo de varios licenciatarios, ofrece servicios de internet y telefonía móvil a precios accesibles.

Es decir, existen varios operadores que ofrecen sus servicios bajo el mismo nombre, pero no son los mismos. Y como tal, pueden ofrecer diferentes planes con precios distintos.

De acuerdo con el sitio oficial, estos son los operadores móviles autorizados:

  1. Cool Mobile Bienestar
  2. Turbored
  3. Diri
  4. Octatics
  5. Telefonía del Bienestar
  6. Glovo Telecom
  7. Absoluteteck
  8. Yo soy Bienestar
  9. Ads Mobile
  10. Red Potencia
  11. Dalefon
  12. Talento Net
  13. Wik
  14. Pagacel
  15. Mobilearione
  16. Pantera Mobil
  17. JR Móvil
  18. ABIB
  19. Ultracel
  20. Maifon
  21. Móvil para todos
  22. HASTAG

Los licenciatarios operan por regiones, así que se recomienda revisar dónde están las oficinas de atención al cliente o ver la cobertura.

Planes y precios

Debido a que son distintas compañías de telefonía móvil que ofrecen su servicio de Internet para el Bienestar, no se pueden generalizar. Incluso, algunas operadoras no tienen los misma oferta, como internet para el hogar o portabilidad.

Por poner unos ejemplos, Talento Net, ofrece servicio de telefonía móvil con SIM y eSIM, y planes de internet portátil.

Algunos de sus precios son:

Portabilidad (SIM)

  • 50 pesos por 7 días, 4 GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas* en México, EU y Canadá.
  • 70 pesos por 7 días, 12 GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas* en México, EU y Canadá.
  • 99 pesos por 15 días, 10 GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas* en México, EU y Canadá.
  • 100 pesos por 30 días, 6 GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas* en México, EU y Canadá.
  • 130 pesos por 15 días, 30 GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas* en México, EU y Canadá.
  • 150 pesos por 30 días, 12 GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas* en México, EU y Canadá.
  • 200 pesos por 30 días, 36 GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas* en México, EU y Canadá.
  • 250 pesos por 30 días, 72 GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas* en México, EU y Canadá.
  • 300 pesos por 30 días, 105 GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas* en México, EU y Canadá.
  • 500 pesos por 30 días, 150 GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas* en México, EU y Canadá.

El operador Telefonía Ultracel (o Ultravisión S.A. de C.V.), por su parte, ofrece los siguientes paquetes y precios:

  • 100 pesos por 30 días, 6GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas*.
  • 150 pesos por 30 días, 15GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas*.

Y recargas de las siguientes denominaciones:

  • 60 pesos por 7 días, 10GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas*.
  • 50 pesos por 10 días, 3GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas*.
  • 100 pesos por 15 días, 6GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas*.
  • 119 pesos por 15 días, 20GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas*.
  • 99 pesos por 30 días, 3GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas*.
  • 120 pesos por 30 días, 5GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas*.
  • 200 pesos por 30 días, 15GB, redes sociales seleccionadas ilimitadas, llamadas y SMS ilimitadas*.

Compatibilidad

Para contratar la SIM o eSIM de Internet para el Bienestar, se necesita que el dispositivo sea compatible con la red. Para eso, se requiere verificar el IMEI en el siguiente enlace. El IMEI es el código internacional de identidad que tiene cada teléfono celular y lo distingue de manera única.

Puedes consultarlo en la sección de “Acerca del teléfono” en el menú de Configuración.

O marcando desde tu teléfono *#06#.

¿Dónde recargar o pagar el plan?

Los pagos pueden realizarse desde la página oficial https://internetparaelbienestar.mx/ o desde la aplicación móvil, disponible en Google Play y App Store.

También puedes recargar desde la app de los proveedores Banamex, DiDi y NU.

Hay puntos de recarga autorizada en el Servicio Postal Mexicano, Farmacias Gi, Financiera Bienestar, Farmacias del Ahorro y Farmapronto. O pago referenciado desde Paynet, Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Seven Eleven, Circle K y Extra.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad