Suleyman hizo el anuncio a través de una publicación de blog en donde resaltó la rápida evolución de la tecnología y refirió que si la IA General es un punto en el que la tecnología puede igualar el rendimiento humano en todas las áreas, la superinteligencia se alcanza cuando puede superar “con creces” ese rendimiento.
”En lugar de debatir sin cesar sobre capacidades o plazos, es hora de reflexionar profundamente sobre el propósito de la tecnología, qué esperamos de ella, cuáles deberían ser sus limitaciones y cómo vamos a garantizar que esta increíble tecnología siempre beneficie a la humanidad”, escribió Suleyman.
Como parte de la publicación, el ejecutivo también dijo que buscan resolver problemas reales y concretos, de una forma que se mantenga práctica y controlable, es decir, al servicio de las personas y la humanidad en general.
”No se trata de una entidad ilimitada con altos grados de autonomía, sino de una IA cuidadosamente calibrada, contextualizada y con límites definidos. Queremos explorar y priorizar cómo las formas más avanzadas de IA pueden mantener a la humanidad al mando, al tiempo que aceleramos nuestro camino hacia la solución de nuestros desafíos globales más apremiantes”, escribió.
La decisión de Microsoft va en línea con el laboratorio de SuperIA de Meta, en el cual Mark Zuckerberg ha invertido miles de millones de dólares a lo largo del año en la contratación de talento, lo que también implica robar a especialistas de otras empresas del sector.
Sin embargo, con este movimiento, dijo Suleyman, no buscan competir en una carrera de desarrollo tecnológico, pues considera que la tecnología “humanista” no responde a desafíos vacíos o metas imposibles, sino que se trata de investigaciones diseñadas con la finalidad explícita de servir a la humanidad.
”Rechazamos las narrativas sobre una carrera hacia la Inteligencia Artificial General (…) rechazamos las dicotomías de auge y caída; estamos comprometidos a largo plazo para brindar beneficios tangibles, específicos y seguros a miles de millones de personas”.
Respecto al talento, el nuevo equipo de Microsoft contará con un desempeño de nivel experto en toda la gama del desarrollo de productos, además de sistemas de planeación y predicción de alto nivel, señaló Suleyman.
Cabe resaltar que el propio Suleyman tiene una amplia experiencia en el sector de la investigación de IA, ya que fue uno de los cofundadores del laboratorio DeepMind, mismo que fue adquirido por Google en 2014 y, posteriormente, cofundó y dirigió la startup Inflection para, finalmente, ser contratado por Microsoft el año pasado.