El crecimiento de Bait se debe a factores como el ecosistema del retail y su alianza con Altán Redes. Walmart comprendió la ventaja que le daría ser una minorista y contar con puntos de venta.
El negocio de telefonía de la compañía no va en solitario, sino acompañado de sus otros negocios como son las tiendas de Walmart y Bodega Aurrera con la finalidad de fidelizar a los usuarios. La estrategia es sencilla: los usuarios que ya cuentan con la línea de Bait en cada compra reciben megas gratis, además tienen la posibilidad de contratar paquetes con datos ilimitados por un bajo costo.
Otro punto que ha hecho que Bait gane más usuarios es que la compañía agrega al negocio de telefonía a sus eventos de promociones como Fin irresistible.
La infraestructura del OMV también es otro factor que le permite crecer. Cuenta con 3,400 puntos de venta, así como 1.2 millones de puntos de recarga en todo el país cuenta, así como 15 Centros de Experiencia en donde los usuarios pueden realizar recargas o contratar un plan de telefonía, adquirir teléfonos, computadoras y otros productos.
Toda esta infraestructura le permite a Bait estar en ventaja sobre otro Operadores Móviles Virtuales y estar casi al mismo nivel de los grandes jugadores como Telcel, Telefónica y AT&T.
El sureste, territorio Bait
Bait también ha consolidado su mercado en zonas en donde el gobierno busca cerrar la brecha digital. OpenSignal, la firma con especialidad en investigaciones sobre telecomunicaciones, reveló que las tarifas asequibles que oferta el Operador Móvil Virtual de Walmart le ha permitido colocarse como el jugador dominante en sureste del país- particularmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo- incluso por encima de Telcel y AT&T.
“Bait se desempeña especialmente bien en regiones con usuarios más sensibles a los precios. Su porcentaje de clientes nuevos o que cambian de proveedor y eligen a la empresa en estados del sur como Chiapas”, aseguró OpenSignal.
La cartera de usuarios de Bait en entidades como Chiapas, Guerrero y Oaxaca la penetración de internet móvil ronda el 60%, según datos de la Endutih. Bait ha podido mantener tarifas asequibles, incluso en estados del sureste gracias a su alianza con Altán Redes con quien tiene su tráfico y que ya representa para la Red Compartida el 80% de sus ingresos.
Alojar la cartera de usuarios en Altán significa para los Operadores Móviles Virtuales habilitar tarifas hasta 30% más económicas en comparación con las de operadores tradicionales como Telcel, según datos de Selectra.
Al no tener que invertir capital en el mantenimiento de una red de telecomunicaciones, como sí lo hacen los operadores tradicionales, Bait ha logrado mantener una estructura de costos más ligera.
Sin embargo, las recientes alzas en las tarifas de referencia de Altán han obligado a la compañía a modificar sus precios y paquetes de telefonía, reduciendo la cantidad de datos disponibles para descarga. Aun así, pese a estos ajustes, Bait continúa liderando en la incorporación de nuevos usuarios.