La generación Z dedica un 54% más de tiempo—alrededor de 50 minutos más— a consumir contenido en redes sociales, mientras que invierte un 26% menos —44 minutos menos diarios— en formatos como las películas, según el estudio Tendencias de los medios digitales 2025, elaborado por la consultora Deloitte.
Pero jugadores como Netflix y ViX, de TelevisaUnivision, encontraron una fórmula para contrarrestar la situación: los microcontenidos para atraer la atención de las nuevas audiencias.
Netflix, por ejemplo, experimenta con una función feed de video vertical similar a TikTok en su aplicación móvil, diseñada para ayudar a los usuarios a descubrir contenido de forma más rápida, entretenida y que les genere la necesidad de mirar una película.
Netflix si bien no busca competir con redes sociales como TikTok, reconoce que existen otras posibilidades para mostrar su contenido. Esta iniciativa forma parte de sus esfuerzos por mantenerse alineado con los hábitos digitales de las audiencias más jóvenes.
“Estamos probando un feed de video vertical en dispositivos móviles (…) que se adapta a las necesidades actuales de los consumidores y a cómo utilizan hoy sus dispositivos”, dijo Elizabeth Stone, directora de tecnología de Netflix.
TelevisaUnivision es otra de las compañías que apuesta por los videos cortos más allá de su plataforma de streaming. La empresa ha incorporado clips verticales de menos de un minuto en los que desarrolla pequeñas historias dramáticas, a las que ha denominado “microdramas”.
Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivsion, explicó que el nuevo formato busca combinar su experiencia narrativa con un contenido más breve y dinámico, con la finalidad de redefinir la manera de abordar a las audiencias más jóvenes.
Solo al cierre de este año, la empresa habrá lanzado 40 microdramas, y para 2026 prevé publicar alrededor de 100 videos en sus redes sociales, duplicando la cuota del año anterior. El formato de microcontenido también ha comenzado a expandirse al ámbito musical.
La compañía cuenta con ViX Música, una sección dentro de la plataforma de streaming que se enfoca en contenido de música latina. Ofrece conciertos en vivo, series digitales, entrevistas y programación original para los amantes de la música latina.
“Estas iniciativas reflejan un resurgimiento de la creatividad y la innovación en nuestros equipos, aprovechando el impulso de nuestra renovada oferta de contenido y creando nuevas oportunidades de alto impacto”, dijo Alegre.