Encuentran un saltamontes muerto en un lienzo de Van Gogh

Un museo de Kansas City puso bajo el microscopio una pintura de Vincent van Gogh bajo el microscopio y el hallazgo fue inusual: un saltamontes atrapado en los remolinos de pintura del lienzo durante 128 años.
Mary Schafer, conservadora del The Nelson-Atkins Museum of Art , se topó con el diminuto cuerpo marrón seco mientras estudiaba la pintura "Los olivos" del artista holandés.
"Trataba sobre todo de entender las diferentes capas de la pintura y cómo se realizó, y así fue como encontré parte del cuerpo de este pequeño saltamontes", dijo.
El hallazgo, anunciado esta semana, refleja la práctica del artista de pintar al aire libre, donde a menudo estaba suficientemente ventoso como para arrastrar polvo, pasto e insectos.
Lee: ¡La espera terminó! Dos cuadros robados de Van Gogh regresan a Ámsterdam
"El hecho de que tengamos esta pequeña sorpresa de saltamontes es una forma divertida de tener una nueva mirada de un Van Gogh", añadió.

En las cartas que el pintor le enviaba a su hermano Theo, el artista contaba su experiencia al aire libre: "Debo haber recogido un buen centenar de moscas y más en los cuatro lienzos que obtendrás, por no mencionar polvo y arena".
El paleo-entomólogo Michael Engel, de la Universidad de Kansas, dijo al equipo del museo que faltaban el tórax y el abdomen del saltamontes, y que no había signos de movimiento en la pintura alrededor del insecto, lo que indica que ya estaba muerto cuando aterrizó en el lienzo de Van Gogh.
"Los olivos" es parte de una serie de 18 pinturas que Van Gogh realizó sobre el tema en 1889 en Saint-Remy-de-Provence, Francia, donde se había internado voluntariamente en un manicomio. Murió el año siguiente.
Lo que debes saber de 'Cartas a Vincent', la primera cinta pintada al óleo

'Cartas a Vincent'

Personaje emblemático

Cuadros

Obra de arte

Retoma el estilo y personajes de su obra

Efectos especiales

Estreno internacional

Primero en Morelia
