La primer Luna llena de Lobo tiene lugar a fines de enero y su denominación está influenciada por el invierno en el hemisferio norte.(Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro )
Expansión Digital
Los amantes de la Luna pudieron disfrutar de su brillo la noche del 25 de enero, la cual fue bautizada como la Luna de lobo, debido a que está influenciada por el invierno en el hemisferio norte, y es cuando los lobos suelen salir en manada a cazar para mantenerse activos, al ser una especie que no hiberna.
A continuación, te presentamos algunas de las imágenes del satélite natural de la Tierra.
Publicidad
La primera Luna Llena del año se oculta tras las montañas que marcan el límite entre Morelos y el Estado de México.(Foto: Margarita Pérez Retana / Cuartoscuro)
La Luna Llena está influenciada por el invierno en el hemisferio norte, donde el invierno es la estación en la que los lobos suelen salir en manada a cazar para mantenerse activos, al ser una especie que no hiberna. (Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro)
Los capitalinos pudieron observar el brillo de la Luna Llena.(Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro)