Publicidad
Publicidad

Alitas, costillas y cervezas son los verdaderos ganadores del Super Bowl LIX

El Super Bowl representa una oportunidad para los sectores de alimentos y servicios en México, quienes esperan un repunte en sus ventas ese fin de semana.
vie 07 febrero 2025 03:08 PM
Ver el Super Bowl 2025 en México será más caro que el año pasado
El 77% de las personas verán el encuentro en México dice que tomará cerveza mientras disfruta de la transmisión.

El impacto del Super Bowl en las economías cada vez cobra una mayor importancia, al menos para la mexicana, pues este evento representa una buena oportunidad para los sectores de alimentos y servicios, quienes esperan un repunte en sus ventas ese fin de semana, y siendo la cerveza y las alitas los más beneficiados.

Publicidad

Sin embargo, ver el encuentro entre los Chiefs de Kansas City vs. Philadelphia Eagles con amigos y familiares será hasta 14% más caro que el pasado Super Bowl.

Las apuestas lucen cerradas, aunque el equipo liderado por Patrick Mahomes tiene una ligera ventaja para llevarse el partido.

A continuación te presentamos 10 datos clave para comprender el impacto de este evento en las economías de EU y México.

Impacto económico del Super Bowl LIX

1 -Los Kansas City Chiefs han competido en cinco de los últimos seis Super Bowl y se perfilan para ser el primer equipo en la historia de la liga en ganar tres trofeos Lombardi consecutivos.

2. Las Eagles buscarán destronar a los campeones defensores en lo que será su cuarta aparición en el Super Bowl desde 2005.

3. En 2024, más de 120 millones de espectadores vieron el juego, lo que marca el total más alto de la historia.

4. El costo promedio de un anuncio de 30 segundos fue de 7 mdd en 2024, monto similar al del año previo.

5. La economía de Filadelfia tiene signos saludables. Un aumento en la plantilla laboral de los sectores público, educativo y medicina son la fuerza impulsora del empleo en los últimos años, en particular en la atención médica, la biotecnología y las ciencias de la vida del área metropolitana.

6. El PIB real del área metropolitana de Kansas City registró una expansión del 2.7% en 2023, elevando la economía un 9.6% por encima de su tamaño anterior a la pandemia en 2019. El comercio minorista y las industrias inmobiliarias de alquiler y arrendamiento son las que tienen un mayor dinamismo.

7. Ver el Super Bowl saldrá en promedio 14% más caro a los mexicanos. Una reunión de 10 personas para disfrutar del partido en casa puede ir de 1,939 a 4,103 pesos dependiendo de las bebidas y alimentos que se elijan para disfrutar.

8. Además del aguacate, la cerveza es el otro ganador, ya que es la bebida favorita para disfrutar del partido, con un 77% de preferencia; superando al refresco (74%); bebidas de alta graduación (38%) y agua o jugo (23%).

9. Entre los alimentos favoritos durante este súper domingo están las alitas de pollo y las costillas BBQ. El consumo semanal de las primeras en México ronda las 36 millones de piezas, muchas de ellas preparadas con salsas para transformarlas en alitas. Sobre el consumo de costilla de cerdo, utilizadas en la preparación de las tradicionales costillas BBQ, alcanza los 103 millones de kilos por semana.

10. La actividad temprana del mercado, observada por el equipo de Operaciones y Riesgo Comercial de Cloudbet, también indica una división bastante pareja en ambos lados: el 55.8 % del dinero está llegando a los Chiefs, con un 44.2 % para las Eagles.

Con información de Wells Fargo, Kantar, Anpec y Cloudbet

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad