¿Cuándo es el día de la Santa Cruz?
El Día de la Santa Cruz se celebra anualmente el 3 de mayo.
¿Por qué se festeja este día?
En el contexto cristiano, se celebra el hallazgo de la cruz de Cristo, símbolo de redención y fe.
En México, esta celebración fue adoptada durante la época colonial y se fusionó con las creencias y tradiciones indígenas. La cruz se convirtió en un símbolo protector, y su veneración se integró en las prácticas culturales locales. La fecha se celebra con misas, procesiones y la colocación de cruces adornadas en hogares y lugares de trabajo, como una forma de bendecir y proteger a las personas y sus actividades.
¿Por qué es también el día de los albañiles en México?
En México, el Día de la Santa Cruz es también conocido como el Día del Albañil. Esta asociación se originó durante la época colonial, cuando los trabajadores de la construcción, en su mayoría indígenas, adoptaron la cruz como símbolo de protección en su labor diaria, que implicaba riesgos significativos.
La tradición de colocar una cruz adornada en lo alto de las construcciones en proceso se convirtió en una práctica común para pedir bendiciones y seguridad en el trabajo.