Publicidad
Publicidad

¿Cuándo es Luna llena en agosto 2025 y por qué se llama Luna de Esturión?

En esta fecha será la próxima Luna llena en México, conocida comúnmente como Luna de Esturión. Te explicamos su significado.
mié 06 agosto 2025 12:46 PM
¿Cuándo es Luna llena en agosto 2025 y por qué se le conoce como Luna de Esturión?
Diferentes tribus nativas americanas se referían a la Luna Llena de agosto como Luna del Maíz, Luna de la Cosecha de Arroz y Luna de las Cerezas Negras. Los anglosajones la llamaban Luna del Grano, según Starwalk

A la Luna llena de agosto se le conoce como Luna de Esturión, pero no es el único nombre con el que se le señala. Te decimos cuándo es y qué significa.

Publicidad

Luna llena en agosto de 2025

De acuerdo con Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el centro de investigación permanente del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la próxima Luna llena será el 9 de agosto, a las 07:54 horas.

Tendrá una distancia geográfica de 380,044 kilómetros, y un tamaño angular de 31,4 minutos de arco.

¿Por qué se le llama Luna de Esturión?

Según Starwalk, sitio especializado en astronomía, se le conoce así porque las tribus americanas pescaban esturiones al final del verano, un pez que puede medir hasta cinco metros de largo, coincidiendo con agosto.

Es común que cada mes se le denomine a la Luna llena con un evento o característica específica, como la temporada de pesca del esturión.

A lo largo de la historia y en diferentes culturas, se le ha denominado de diferentes maneras, algunos de ellos son:

Luna de la cosecha en China;
Luna de disputa en la cultura celta;
Luna de hierbas por la cultura wiccana;
Luna de frutas por los cheroqui;
Luna de nieve, Luna de tormenta, Luna del hambre, Luna de lobo en el hemisferio sur.

Fases lunares de agosto

Estas son las fechas de las fases de la Luna durante agosto, según el INAOE

Cuarto Creciente: 1 de agosto, 12:41 horas
Luna Llena: 9 de agosto, 07:54 horas
Cuarto Menguante: 16 de agosto, 05:12 horas
Luna Nueva: 23 de agosto, 06:07 horas
Cuarto Creciente: 31 de agosto, 06:25 horas

Además, el afelio será el 7 de agosto a las 18:14 horas; y en perifeo el 14 de agosto a las 15:58 horas.

luna.jpg
El 4 de agosto, a las 2:09 horas, la Luna tuvo una aproximación con la estrella Antares (α Sco), pasando a solo unos minutos de arco, en dirección de la constelación del Escorpión.

Otros eventos de la Luna

La Luna protagonizará diferentes eventos con otros astros, como:

Aproximación de la Luna, Saturno y Neptuno - 12 de agosto, 12:01 horas
Los tres cuerpos celestes estarán pasando a 3° 22’, entre ellos, en dirección de la constelación de Piscis.

Conjunción de la Luna y Saturno - 12 de agosto, 15:17 horas
Ese mismo día, el satélite de la Tierra estará más cerca de Saturno en el cielo, a 4° 02´ a su norte, igualmente en dirección de Piscis.

Aproximación de la Luna y M 45 - 16 de agosto, 16:33 horas
Este día, tendrá un acercamiento al cúmulo abierto de estrellas M 45 (las Pléyedes) que, de acuerdo con la NASA, contiene más de mil estrellas débilmente unidas por la gravedad.

Conjunción de la Luna y Júpiter - 19 de agosto, 21:05 horas
La Luna estará a 4° 46´ al norte de Júpiter, en dirección de la constelación de Géminis.

Conjunción de la Luna y Venus - 20 de agosto, 10:52 horas
La Luna estará a 4° 52´ al norte de Venus, en dirección de la constelación de Géminis.

Conjunción de la Luna y Mercurio - 21 de agosto, 16:16 horas
La Luna estará pasando a 3° 42´ al norte de Mercurio, en dirección de la constelación de Cáncer.

Conjunción de la Luna y Marte - 26 de agosto, 16:41 horas
La Luna estará a 2° 47´ al sur de Marte, en dirección de la constelación de Virgo.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad