Publicidad
Publicidad

Democratizar el Mundial, uno de los objetivos del gobierno e iniciativa privada

Gabriela Cuevas hizo énfasis en destacar que México no recurrirá al endeudamiento público por la organización del Mundial 2026 al compararlo con ediciones con las de Qatar 2022 o Brasil 2014.
jue 11 septiembre 2025 02:34 PM
Gabriela Cuevas en Expansión CEO Summit 2025
Gabriela Cuevas, representante del gobierno mexicano ante la FIFA, durante su participación en el Expansión CEO Summit 2025.

Llevar el balón de los estadios a las calles y democratizar el Mundial de futbol 2026 es uno de los principales objetivos del gobierno mexicano y la iniciativa privada.

“De los 13 partidos que se jugarán en México, si decidiéramos quién va, irían 800,043 personas; es muy difícil llevar a un millón de mexicanos a los estadios. Entonces, llevemos el futbol a las calles. Un primer paso está en ampliar el paso de las sedes que serán de entrenamiento”, enfatizó Gabriela Cuevas, Representante del Gobierno Mexicano ante la FIFA, en su participación en el Expansión CEO Summit 2025.

Publicidad

Agregó que el objetivo es generar mayor entusiasmo más allá de las ciudades sede.

Habrá efervescencia en Hidalgo o Coahuila. Vamos por este Mundial, que llegue a las escuelas, pero también a las playas, a los museos, pero a los pueblos mágicos. Nuestra meta es llegar a todo México
Gabriela Cuevas, representante del gobierno mexicano ante la FIFA.

Ernesto Viramontes, director general y vicepresidente comercial de cuidado personal en Unilever México, coincidió en la importancia de hacer del Mundial un evento incluyente.

“Tenemos una responsabilidad de democratizar esta experiencia. Estamos lanzando la promoción más grande que hemos hecho y dar la oportunidad a los clientes fieles cientos de boletos para las entradas del Mundial”, apuntó.

“La gente puede sentir la experiencia de productos nuevos. Nos iremos a las experiencias de vivirlo en las calles y abordar el Mundial desde muchos ángulos y dar la oportunidad por qué no de dar la oportunidad de un boleto al evento deportivo”, explicó el directivo en el evento realizado en el World Trade Center a pregunta de Tlatoani Carrera, editor general Sports Illustrated México .

Nuno Teles, CEO de Diageo México, habló sobre hacer un “Mundial para los mexicanos”.

“Tenemos que hacer algo para los mexicanos y que haga sentido, y es lo que estamos haciendo con Don Julio. Exportar el tequila y mostrar al mundo cómo México debe estar orgulloso de tener un Mundial por tercera vez”, aseguró.

Gabriela Cuevas en el Expansión CEO Summit 2025
Mesa de análisis 'La fórmula para traer el Mundial más grande de la historia', en el Expansión CEO Summit 2025.

Cuevas hizo énfasis en destacar que México no recurrirá al endeudamiento público por la organización del Mundial 2026 al compararlo con ediciones con las de Qatar 2022 o Brasil 2014.

“Es un Mundial muy distinto a las ediciones previas, en contraste con Qatar y muchos otros. Se podía ver la construcción de los estadios, todo nuevo, ajustar al país a las necesidades de un Mundial de futbol. México tiene la dinámica opuesta, vamos a ser el único país de todo el planeta en albergar por tercera vez un Mundial de futbol, son estadios que cuentan historias”.

Publicidad

“México no parte de cero, no se endeuda, estamos listos para recibir la derrama económica. Los tres países (México, Estados Unidos y Canadá) sabemos que queremos organizar el Mundial más grande la de la historia sino en mejor Mundial de la historia", afirmó Cuevas.

México albergará 13 partidos distribuidos entre Ciudad de México (5), Guadalajara (4) y Nuevo León (4). Ayer comenzó el registro para la venta de boletos de la Copa Mundial de futbol 2026.

La inauguración será el próximo 11 de junio con el partido inaugural en el Estadio Azteca y termina el 19 de julio con la Final en el MetLife de New Jersey, Estados Unidos.

Tlatoani Carrera, editor de Sports Illustrated
Tlatoani Carrea, editor de Sports Illustrated, y Gabriela Cuevas, Representante del Gobierno Mexicano ante la FIFA, durante el Expansión CEO Summit 2025.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad