Publicidad
Publicidad

Silent Courier: el portal secreto en la dark web para informantes de Rusia

El servicio de inteligencia británico inauguró una plataforma en la dark web con la que busca establecer contacto seguro con posibles informantes.
vie 19 septiembre 2025 02:30 PM
silent-courier-portal-secreto-dark-web-informantes-rusia

En Reino Unido se presentó un portal digital diseñado para operar en la llamada internet oscura. La herramienta permitirá al servicio de inteligencia acercarse a personas con acceso a información sensible y crear un canal de comunicación cifrado.

La decisión marca un cambio frente a las prácticas tradicionales de contacto y se enmarca en un contexto de disputas internacionales. A partir de este punto, se detallan los elementos principales de la estrategia impulsada por el MI6 y el respaldo gubernamental que la acompaña.

Publicidad

Silent Courier: la puerta virtual del MI6

silent-courier

El Servicio Secreto de Inteligencia británico habilitó un portal denominado Silent Courier. Según AFP, el objetivo es reclutar informantes en Rusia y otros países, además de recibir datos vinculados con terrorismo o actividades de inteligencia hostiles al Reino Unido.

Richard Moore, jefe saliente de la agencia, presentó la iniciativa y señaló: “Nuestra puerta virtual está abierta”. El anuncio oficial se enmarcó en un discurso pronunciado en Estambul, donde subrayó la necesidad de que quienes dispongan de información sobre inestabilidad global establezcan contacto mediante la nueva plataforma.

La intención es trasladar parte del trabajo de campo a espacios digitales. En un video difundido por el organismo, se explicó que las reuniones cara a cara habían sido el fundamento de sus operaciones, pero ahora se apuesta por la protección que ofrece el anonimato en la dark web.

La "dark web", o "internet oscura", es una parte del Internet al cual sólo se puede acceder con un navegador especializado y se utiliza para navegar de manera privada y en el anonimato, por lo cual sirve tanto para actividades legales como ilegales.

El MI6 aconsejó a los usuarios utilizar el navegador especializado Tor para acceder a la web y evitar utilizar aparatos y cuentas de correo que los puedan vincular, para no levantar sospechas.

Si Tor está prohibido, el MI6 aconsejó a los usuarios utilizar VPNs para navegar de manera anónima.

Instrucciones y medidas de seguridad

Entre las recomendaciones técnicas, se aconseja acceder al portal mediante el navegador Tor, evitando el uso de dispositivos y cuentas de correo que puedan comprometer la identidad de los usuarios. En lugares donde ese navegador esté bloqueado, se propone el uso de redes privadas virtuales.

La agencia británica subrayó que, aunque la dark web es un entorno relacionado con actividades ilícitas, también puede ser un medio adecuado para resguardar la confidencialidad. En este caso, se plantea como una vía para garantizar seguridad a quienes decidan compartir información.

El Ministerio de Asuntos Exteriores anunció que se publicarán en el canal de YouTube del MI6 instrucciones detalladas para el uso del portal. La idea es que cualquier persona interesada en colaborar pueda conocer los pasos básicos para ingresar y transmitir datos sin exponerse.

Declaraciones oficiales y respaldo político

El anuncio contó con el apoyo de la canciller británica Yvette Cooper, quien afirmó: “A medida que el mundo cambia y las amenazas se multiplican, debemos asegurarnos de que el Reino Unido esté siempre un paso por delante de nuestros adversarios”. Añadió que la iniciativa incorpora tecnología avanzada para ampliar la capacidad del MI6 de reclutar espías tanto en Rusia como en otras regiones.

Las palabras de Cooper coinciden con el llamado de Moore a quienes posean información sensible, invitándolos a usar el nuevo sistema de comunicación. De este modo, el proyecto recibe respaldo institucional en un momento de especial relevancia para el servicio secreto.

Contexto institucional del MI6

El MI6 fue fundado en 1909 y que su existencia no se reconoció de manera oficial hasta la década de 1990. Se caracteriza por operar en la sombra y mantener en reserva a la mayoría de sus integrantes, con excepción de su director, identificado con la letra “C”.

El portal Silent Courier surge en un momento de transición interna. Moore, que ha estado al frente durante cinco años, dejará el cargo y será sucedido por Blaise Metreweli, quien se convertirá en la primera mujer en dirigir la agencia. Medios británicos han sugerido que Moore podría ser designado embajador en Washington.

Con información de agencias.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad