La independencia se consumó realmente el 27 de septiembre de 1821, 11 años después del inicio del conflicto.(Expansión/Google AI Estudio)
Expansión Digital
México celebra a lo grande su independencia cada 15 y 16 de septiembre con la imagen del cura Miguel Hidalgo como protagonista. Sin embargo, la conmemoración podría ser el 27 de ese mes, con Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero al frente.
La razón es que la Independencia de México se consumó hasta el 27 de septiembre de 1821, once años después de la lucha iniciada en 1810 por Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez y miles de ciudadanos cansados de la situación política, económica y social del Virreinato.
Publicidad
¿Qué se celebra el 27 de septiembre?
Cada año, México recuerda con entusiasmo el Grito de Dolores y la figura del cura Hidalgo cada 15 y 16 de septiembre. Sin embargo, la fecha en la que realmente se consumó la Independencia fue el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, entró triunfante a una Ciudad de México que celebraba el nacimiento de un país libre.
El camino hasta ese día fue largo y lleno de tropiezos. La lucha comenzó en 1810 con Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez y miles de insurgentes que reclamaban soberanía y mejores condiciones frente a la corona española. Tras las derrotas y ejecuciones de sus principales líderes, el movimiento sobrevivió gracias a pequeñas guerrillas, sobre todo en el sur, que mantuvieron viva la causa.
La situación cambió en 1820, cuando en España estalló una revolución liberal que debilitó al rey Fernando VII. Ante este nuevo escenario, las élites criollas —hasta entonces aliadas del virreinato— comenzaron a ver la independencia como la mejor opción para proteger sus intereses. Fue entonces cuando se selló la alianza entre Agustín de Iturbide, antiguo realista, y Vicente Guerrero, uno de los últimos caudillos insurgentes.
De ese pacto nació el Plan de Iguala, que defendía tres garantías: religión, independencia y unión. Poco después, el Tratado de Córdoba ratificó el proyecto, y finalmente, el 27 de septiembre de 1821, tras once años de lucha, México se proclamó independiente. Ese día, la entrada del Ejército Trigarante a la capital fue recibida con júbilo, marcando el verdadero final de la guerra y el inicio de la vida soberana del país.
Iturbide y Guerrero cerraron la última etapa del conflicto y proclamaron la independencia. (Expansión/Google AI Studio)
¿Por qué el Grito se da el 15 de septiembre si fue el 16?
Cabe recordar que el cumpleaños del dictador Porfirio Díaz era el 15 de septiembre, por lo que se decidió que el Grito de Independencia comenzara esa noche, uniendo ambas celebraciones, y se prolongara hasta la madrugada del 16, momento en que realmente se dio el Grito.
Para las festividades del año 1896, Díaz ordenó trasladar la campana de la parroquia de Dolores, que Miguel Hidalgo había usado, desde Guanajuato hasta el Palacio Nacional en la Ciudad de México, con el fin de tocar aquella noche la campana original.
Aunque solo marcó el inicio de la lucha, estas fechas reciben mayor relevancia porque fueron la chispa que encendió un conflicto que, tras más de una década, finalmente se concretó.
Hidalgo es reconocido como el Padre de la Patria por iniciar el movimiento y portar el estandarte de la lucha; sin embargo, estuvo menos de un año al frente, pues fue capturado y fusilado en julio de 1811, apenas diez meses después de dar el Grito.
Después, José María Morelos tomó el liderazgo, pero también fue apresado y fusilado en noviembre de 1815. Su papel fue clave en la abolición de la esclavitud y en la definición de algunos principios fundamentales de libertad e independencia, aunque no llegó a ver la culminación de la guerra.
Finalmente, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero lograron cerrar la última etapa del conflicto. Tras una serie de acuerdos y negociaciones políticas en México y España, se proclamó la independencia del país.
Eso sí, España no reconoció oficialmente la independencia de México hasta 15 años después.