Publicidad
Revista digital
Publicidad

Festival Internacional del Globo implementará el “Viernes de la Gente”

En esta edición del evento se estima una afluencia de más de 400,000 asistentes y una derrama económica de 850 millones de pesos.
jue 23 octubre 2025 11:13 AM
FIG conferencia
La edición 23 del FIG se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de la ciudad de León, Guanajuato. (Cortesía)

Una fiesta llena de color, diversión y grandes emociones acontecerá en León, Guanajuato: el Festival Internacional del Globo (FIG) que, en esta edición, por primera vez tendrá el “Viernes de la Gente”, un día inclusivo para que todos puedan acudir.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, invitó a todas y todos a vivir una increíble experiencia: “En Guanajuato estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos; seguimos siendo un destino favorito no solo de México, sino del mundo, por la calidez de la gente”.

Publicidad

En conferencia de prensa, en la Ciudad de México, la mandataria estatal anunció que en esta edición 23 del FIG se ha instituido el “Viernes de la Gente”, con la finalidad de ser un evento inclusivo, con acceso gratuito durante el viernes 14 de noviembre por la mañana.

“Podrán entrar de manera gratuita para disfrutar la inauguración del Festival, para poder ver el despliegue de la Bandera monumental y de los aviones de la Fuerza Aérea Nacional, que también estarán surcando los cielos y sorprendiendo a todas las familias de Guanajuato”, afirmó Libia Dennise García.

“La Gobernadora de la Gente” —como se autonombra Libia Dennise García— agregó que en esta ocasión, el Pabellón Marca Guanajuato exhibirá lo mejor del calzado, artesanías, vinos, sombreros y joyería, creados por el talento y la creatividad de los guanajuatenses.

En cuanto a seguridad para los visitantes, las autoridades informaron que, durante los días que transcurra el evento, se reforzará el Operativo Blindaje Carretero, con apoyo de la Guardia Nacional División Caminos.

Publicidad

Lo que ha permitido que más personas vayan al FIG y regresen, “es la calidez de la gente, porque en León siempre se recibe a las y los visitantes. Tenemos una ciudad limpia, bonita y cada vez con más infraestructura”, señaló Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León.

Por otra parte, Escandra Salim Alle, directora general del FIG, destacó que este Festival representa la diversidad y color, y es un espacio de armonía, de convivencia familiar, inclusión y respeto por el medio ambiente.

Efectuado por primera vez en diciembre del 2002, el FIG se ha posicionado como uno de los eventos turísticos más relevantes en su tipo en América Latina. Este año, se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, en el Parque Metropolitano de la ciudad de León. Se espera que se eleven en el cielo de esta zona del Bajío más de 200 globos aerostáticos provenientes de 25 países, entre los que destacan Brasil, España, Estados Unidos, Taiwán, Suiza y Austria, por citar algunos.

Asimismo, en el FIG 2025 se estima una afluencia de más de 400,000 asistentes y una derrama económica de 850 millones de pesos en sectores como hospitalidad, gastronomía, transporte y comercio local, lo cual robustecerá la economía de León y de los municipios aledaños. Además, el festival coincidirá con las fechas del Buen Fin, lo que de igual manera incentivará el aspecto comercial.

En la conferencia estuvieron también: Marcela Camacho Lozano, directora general de Innovación de Producto Turístico, en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México; Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato; y Raúl Araiza, embajador del FIG 2025.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad