Publicidad
Revista Digital
Publicidad

¿Cómo ir al mundial 2026 invirtiendo desde hoy?

Gracias a una estrategia inteligente de ahorro e inversión, la Copa Mundial 2026 dejará de ser solo un evento histórico para convertirse en una meta alcanzable.
vie 14 noviembre 2025 04:24 PM
Copa del Mundo 2026
Leva Invierte es una opción segura para crecer el ahorro y lograr la meta financiera de asistir al Mundial 2026. (Cortesía)

La Copa Mundial de Futbol 2026 se perfila como el evento de mayor trascendencia para México en las últimas décadas, ya que se convertirá en el único país en organizar tres veces, (1970, 1986 y la Llegada del Mundial 2026) uno de los sucesos deportivos más importantes y de mayor audiencia a nivel global.

Para los mexicanos, ese juego significa la oportunidad de vivir una experiencia que solo escucharon a través de las historias de quienes estuvieron presentes en los estadios de los mundiales de 1970 y 1986.

Publicidad

¿Cuánto costará asistir a los partidos del mundial?

Con el inicio de la primera fase de venta de boletos el 1 de octubre, la FIFA dio a conocer la estructura de precios para los encuentros que se celebrarán en territorio mexicano. Este primer vistazo permite a los aficionados proyectar la inversión necesaria para ser parte de este evento histórico.

La FIFA estableció cuatro categorías de boletos (CAT 1, CAT 2, CAT 3 y CAT 4), donde la Categoría 1 corresponde a las ubicaciones preferenciales y la Categoría 4 a las más accesibles. A diferencia de ediciones anteriores, este Mundial contará con un sistema de precios variables, en función de la demanda en futuras fases de venta.

¿Cuánto invertirán los aficionados para seguir a la selección mexicana?

El 1 de junio de 2026, la Ciudad de México será el centro de atención al celebrarse el partido inaugural y, por ende, el del costo más elevado. Los precios van desde 6,831 pesos en categoría 4 hasta 33,692 en categoría 1.

Para el segundo partido, en Guadalajara, las entradas más accesibles de la fase de grupos para el equipo nacional están en un rango de 1,377 pesos mexicanos (CAT 4) a 8,170 pesos mexicanos (CAT 1). El tercer partido en la CDMX será el cierre de la fase de grupos y los boletos se anunciaron entre los 1,652 pesos mexicanos (CAT 4) y 9,822 pesos mexicanos (CAT 1).

Los aficionados optimistas que proyectan el avance de la selección mexicana a los partidos de eliminación directa, es necesario considerar que la inversión requerida aumenta en cada fase.

En el supuesto de una clasificación del equipo tricolor como líder de grupo, los costos estimados para la ronda de dieciseisavos de final se estiman en 8,225 pesos en CAT 1. Si avanzan a los octavos de final, las personas que deseen asistir al ansiado e histórico "quinto partido" deberán desembolsar 11,030 pesos.

Considerando este escenario, un aficionado que adquiera todos sus boletos en Categoría 1, desde la inauguración hasta los octavos de final (cinco partidos) debería contemplar una inversión total aproximada de 71,000 pesos, únicamente en concepto de entradas.

Publicidad

La planeación financiera para cumplir el sueño mundialista

Aunque el monto no es inalcanzable, asistir a la Copa del Mundo requiere una estrategia de ahorro anticipada, iniciando por definir el monto total aproximado, el cual incluya boletos, transporte, hospedaje y gastos adicionales, con la infalibilidad de establecer un plan mensual de ahorro.

En la ruta hacia este objetivo, es necesario mantener el dinero en una cuenta aparte, preferentemente con rendimientos, lo que ayuda al seguimiento del progreso. En este sentido, los instrumentos de inversión se convierten en la clave.

De acuerdo con especialistas en deudas de Bravo, sin una planeación adecuada, muchos aficionados recurren a las tarjetas de crédito para financiar sus gastos del Mundial, lo que puede llevarlos a un sobreendeudamiento. Por eso, anticiparse y elegir instrumentos que generen rendimientos es la mejor forma de vivir la experiencia sin preocupaciones.

Leva Invierte: una alternativa confiable para lograrlo

Para quienes desean cumplir el sueño de asistir al Mundial, Leva Invierte es una opción regulada para crecer el ahorro con seguridad, ya que está supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Esta institución mexicana tiene una oferta de productos de inversión que se caracteriza por brindar rendimientos competitivos que permiten a las personas a multiplicar su dinero. Sus herramientas no solo sirven para construir un patrimonio a largo plazo, también permiten cumplir metas financieras a corto y mediano plazo, como asistir al Mundial 2026 en México.

Con más de nueve años de experiencia, se ha consolidado un modelo de negocio basado en la solidez financiera, el crédito responsable y una cartera sana. Sus inversionistas acceden a tasas fijas, sin comisiones y con la garantía del Fondo de Protección para Sociedades Financieras Populares (SOFIPO), que respalda los depósitos hasta por el monto establecido por ley.

Más allá de construir patrimonio a largo plazo, Leva Invierte demuestra que la planeación financiera y las inversiones son un factor decisivo para convertir la ilusión de asistir a la Copa del Mundo en un objetivo al alcance.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad