Chihuahua: fuerza creciente del vino mexicano
Con una evolución notable durante las últimas dos décadas, Chihuahua se posiciona aceleradamente como uno de los pilares del vino nacional. Actualmente, el estado tiene con 51 viñedos, de los cuales 24 cuentan con bodega y 15 están abiertos a visitas enoturísticas.
Los viñedos están distribuidos en 21 municipios, formando uno de los corredores vitivinícolas más amplios del país. Hay presencia de las cinco zonas Winkler, que permiten cultivar una diversidad de uvas de alta calidad, incluyendo cabernet sauvignon, merlot, malbec y chardonnay. 400 hectáreas de vid, donde 72% están en producción y 28% en etapa de desarrollo.
Además, destaca que el 90% de las plantas han sido importadas de Francia, lo que respalda la vocación premium del estado. Estas condiciones han permitido el cultivo experimental de cepas especiales difícilmente adaptables en otras regiones, consolidando a Chihuahua como un hub de innovación y futuro para el vino mexicano.
Un evento con impacto global
Desde 1994, el Concours Mondial de Bruxelles ha reunido a los principales exponentes del vino y los espirituosos, evaluando más de 15,000 muestras anuales en sus diferentes competencias internacionales. México forma parte de esta red global desde hace nueve ediciones, fortaleciendo con ello la presencia del país en los mercados del vino, el sotol, el mezcal y ahora también la cerveza artesanal.
Los resultados del México Selection by CMB serán anunciados en una ceremonia de premiación en febrero de 2026 en la Ciudad de México, donde se reconocerá a los mejores productos del certamen.