Según este nuevo estudio de la agencia para la educación, reporta también que las niñas superan a los niños en lectura, y subraya que no obstante este avance, los prejuicios y estereotipos siguen afectando a las mujeres.
A través de un comunicado, la UNESCO destacó que, en algunas naciones, la tendencia se ha invertido, por ejemplo, en el octavo curso, la brecha en matemáticas es favorable en un 7% a las niñas en Malasia, en un 3% en Camboya, en un 1,4% en Filipinas.
Pero pese a que las niñas igualan a los niños en su rendimiento en matemáticas, estos avances no han impedido que los prejuicios y estereotipos sigan afectando los resultados del aprendizaje en las niñas, pues según se precisa en el estudio, "aunque éstas se pongan al día en matemáticas en el segundo ciclo de la enseñanza primaria y secundaria, los niños tienen muchas más probabilidades de estar sobrerrepresentados entre los que obtienen mejores resultados en todos los países".