Hacienda confirma 'gasolinazo' en febrero... pero no de dos dígitos
José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó este jueves que en febrero sí habrá incremento en el precio de la gasolina pero descartó que sea de dos dígitos como el registrado en enero.
En entrevista con Radio Fórmula, Meade aseguró que el nuevo ajuste al precio se dará el 4 de febrero.
“El 4 de febrero se dará un nuevo ajuste al precio de la gasolina. Tenemos que hacer valoraciones, como las hicimos en diciembre. (…). Es probable, dependiendo del tipo de cambio, como estén las cosas, que vuelva a subir el precio, pero no en dos dígitos”, aseguró el secretario.
Al empezar el año, la gasolina subió alrededor de 20%, lo que desató inconformidad y protestas en todo el país.
Protestas masivas y violencia marcan quinto día del 'gasolinazo'
La policía enfrentó a una multitud en la Macroplaza de Monterrey el jueves.
Un hombre trata de calmar a los manifestantes reunidos en la Macroplaza.
Los manifestantes volcaron los vehículos de las televisoras Azteca y Televisa.
Los ataques también fueron contra otros medios de comunicación.
En el Estado de México, fue saqueada la tienda Chedraui de Aguadulce.
En Ecatepec, la policía resguarda una tienda un día después de ser saqueada.
En Monclova, el jueves, policías someten a una persona.
La Marina participa en acciones de seguridad en Veracruz la noche del miércoles.
En la capital, Plaza Oasis de Miguel Ángel de Quevedo cerró el miércoles.
La tienda Suburbia de Miguel Ángel de Quevedo también cerró el miércoles.
Personas intentaron saquear un supermercado en la avenida México-Toluca.
Policías capitalinos resguardaron una tienda en la Ciudad de México.
Agresores enfrentaron a pedradas a la policía en la Ciudad de México.
Grupos de saqueadores atacaron tiendas en Veracruz el miércoles.
En Guadalajara, el transporte público dejó de prestar servicio el miércoles.
En Guadalajara, unidades oficiales apoyaron en las labores de transporte.
Comerciantes cerraron sus puertas por miedo en Toluca, Estado de México.
Los negocios cerraron ante los reportes de actos vandálicos en Toluca.
Los negocios cerraron tras rumores sobre la presencia de grupos armados.
Manifestantes pasaron gratis por la caseta de San Marcos, en la México-Puebla.
En la ciudad de México, la Calzada de Tlalpan fue cerrada por manifestantes.
El Chedraui en la carretera Atizapán-Villa Nicolás Romero fue robado el martes.
La tienda quedó bajo resguardo policial luego de la violencia.
Presuntos manifestantes también saquearon una gasolinera en el área.
Algunas estaciones de servicio también fueron saqueadas en la capital mexicana.
Decenas de personas fueron detenidas por saqueos en el Estado de México.
Este martes las protestas por el alza de las gasolinas llegaron al Periférico.
Las protestas también fueron llevadas el martes a Ocoyoacac, cerca de Toluca.
Taxistas también protestaron en Lerma, en el área metropolitana de Toluca.
En Tlaxcala, la desesperación llevó a los conductores a buscar vías alternas.
El lunes, una organización civil bloqueó la circulación en Reforma.
Los manifestantes se concentraron el lunes en gasolineras y otras áreas.
El 1 de enero unas 500 personas protestaron en el Ángel de la Independencia.
Los manifestantes marcharon el domingo hacia el Zócalo.
De acuerdo con datos de Hacienda, el precio de la gasolina en México es menor que en la mayoría de los países del mundo.
Con la liberación de los precios de la gasolina a partir de este año, el combustible tendrá fuertes ajustes en diversos momentos del año.
La fórmula para determinar su precio incluirá costos, impuestos y ganancias que el gobierno federal supone que se observarán en el mercado liberalizado.
La dependencia aplica precios máximos regionales de las gasolinas Magna, Premiun y el diésel.
Recomendamos: 3 razones del 'gasolinazo'... según Hacienda
Tras el incremento de enero, el presidente Enrique Peña Nieto emitió un mensaje en el que aseguró que el aumento se debe al incremento de los precios del combustible a nivel mundial y que esta es una medida “dolorosa pero responsable e inevitable”.
nullEn septiembre pasado el gobierno decidió adelantar la apertura del mercado de gasolinas un año antes de lo previsto.