El objetivo será impulsar una exhibición que no sólo muestra las unidades automotrices, sino que se convierta en un encuentro de negocios para propietarios, presidentes, tomadores de decisiones y usuarios, así lo adelantó Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México.
“No podemos olvidar el tema de la capacitación de los accidentes viales en México. Tenemos que crear una plataforma en donde se hable de los problemas, se hable de las licencias, se hable de todos los permisos, de normativa, importación y seguridad”, agregó el directivo.
Además, explicó que la propuesta consiste en que los mexicanos no tengan que salir al extranjero a conocer los productos, sino presentar las novedades en el país porque el socio de origen alemán puede traer las soluciones con este modelo para organizar ferias.
“Tenemos una forma muy diferente de hacer exposiciones. Finalmente somos una empresa de gobierno, una empresa que piensa a largo plazo y que provee soluciones a los empresarios, tanto en Alemania como ahora en todo el mundo. Además, Deutsche Messe organiza la IAA, año con año, la feria líder a nivel global en este segmento que tiene lugar en Hannover”, añadió Rohde.