"Esto va a pasar. Ya falta menos, pero hay que aguantar, resistir un poco más y, posteriormente, nos vamos a volver a abrazar y la vida va a ser muy similar a como la llevábamos anteriormente”, señala.
De la O Cavazos advierte que el riesgo aún no pasa y, de hecho, se espera que sea junio cuando se agudice el número de casos. Explica que un grupo de expertos en salud en Nuevo León mencionan que el próximo mes se espera “un aumento exponencial en el número de pacientes infectados y hospitalizados”.
Prevén que hasta julio el escenario continúe con la misma curva ascendente de contagios y, “esperemos que para agosto-septiembre la situación empiece a disminuir”, declara el secretario.
Reinicio de actividades
Por otra parte, el funcionario asegura que el gobierno de Nuevo León está preocupado por la reactivación económica, por ello se trabaja en conjunto con la Secretaría de Economía y el Gobierno Federal para definir los protocolos de reinicio con las actividades económicas.
Sin embargo —agrega el secretario— en el estado hay muchas personas internadas por COVID-19, y según las previsiones los contagios se incrementarían en junio, por lo que aún no se puede determinar una fecha probable para reabrir las actividades.
Decir un día exacto no es correcto, nadie lo sabe. El que manda es el virus. Tiene muchas variables para saber la fecha exacta