En este espacio estuvieron presentes Jessica Daniel, gerente senior de Filantropía y Comunicación Interna, de Kelloggs Latinoamérica; Bram Govaerts, director global de Desarrollo Estratégico y Representante Regional para las Américas, para el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y Almendra Ortíz-Tirado, directora de Alianzas Estratégicas e Innovación de la Red de Bancos de Alimentos (BAMX).
La visión planteada por estos especialistas incluyó tanto los retos para lograr una alimentación para todos, como las acciones que han seguido para contribuir a abatir la inseguridad alimentaria. Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señalan que, hoy, 690 millones de personas en el mundo padecen hambre. Y el choque derivado de la crisis por la pandemia de COVID-19 podría sumar entre 83 y 130 millones de personas a este fenómeno.
Estas cifras representan una contradicción:
En el mundo se producen suficientes alimentos para todos. No obstante, una de cada nueve personas padece hambre
En México, continuó, uno de cada cuatro habitantes se encuentran en esta situación.