Publicidad
Publicidad

Bien hecho en México

Con proyectos como Propymes, Ternium ha impulsado a más de 5,700 pequeñas y medianas empresas mexicanas, un ejemplo de lo que el sector privado puede lograr ante una economía geopolítica más regional.
mié 30 abril 2025 04:28 PM
Programa Propymes de Ternium
Desde hace casi dos décadas, el Programa Propymes de Ternium de la acerera ha acompañado a aproximadamente de 5,700 pequeñas y medianas empresas en México.

Motivadas por la competencia proveniente de China (que hoy acapara casi el 40% de la manufactura mundial), las acciones arancelarias de Estados Unidos han provocado un verdadero tsunami en el comercio mundial, donde la globalización parece un modelo agotado.

En este contexto, la regionalización y la competitividad de cada país serán fundamentales para la defensa de las economías. El estímulo al ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) trae mayor producción al país, en su interrelación con firmas tractoras.

Publicidad

Ternium Propymes, un modelo clave

En esta coyuntura, las Pymes son el músculo del tejido industrial mexicano necesario para afianzar el contenido regional. En momentos donde la incertidumbre parece ser una nueva normalidad, apoyarlas para traer más manufactura al territorio nacional, sustituyendo importaciones con valor agregado local, es el camino.

Ternium crea el acero del futuro

Las pymes en México:

  • Constituyen el 99% de las compañías en el país.
  • Contribuyen con el 42% del Producto Interno Bruto (PIB).
  • Son responsables del 78% del empleo y representan la principal fuente de empleo formal.
  • Dan empleo a 27 millones de personas, el 68.4% del total de la fuerza laboral.

Los principales sectores en los que se desempeñan las Mipymes son comercio, servicios y manufactura. Afortunadamente, existen iniciativas que tienen años trabajando en México por las Pymes y son justamente una muestra de cómo se debe acompañar su avance.

Una de ellas es el Programa Propymes de Ternium que, desde hace más de 18 años, ha potenciado alrededor de 5,700 pymes en México, generando más de 97.5 millones de dólares en proyectos productivos.

El modelo de Ternium Propymes permite a las pequeñas y medianas empresas desarrollarse y crecer, convirtiéndose en una propuesta única en su tipo en el país, cuyos resultados son reflejo de una metodología probada.

“Ya son más de 18 años con nuestro programa Propymes en México, donde acompañamos a 1,100 Pymes del país en temas de sistemas de gestión, de seguridad (un pilar fundamental para Ternium), calidad, Recursos Humanos y financiamiento, entre otros”, aseguró Máximo Vedoya, CEO de Ternium, durante el Encuentro Ternium Propymes 2025.

De esto modo, el impacto del programa Ternium Propymes se extiende a:

  • 5,700 pymes en México han incrementado su productividad.
  • El 89% de los proveedores de Ternium son pymes, esto representa el 60% de sus compras y el 46% de sus ventas.
  • Se han destinado 97.5 millones de dólares en inversión productiva.
  • Aporta 77,000 empleos en el país.
  • Se sustituyen más de 3.5 millones de dólares de importaciones promedio, por año.
  • Más de 2,600 personas han sido capacitadas en sistemas de calidad.
Publicidad

La fortaleza del “Hecho en México”

Desde 2006, Ternium Propymes ha impulsado a más de 1,100 pymes nacionales, pertenecientes a su cadena de valor. Asimismo, este programa aumenta la competitividad y les brinda las oportunidades para crecer rentablemente, a la par de mitigar o aprovechar situaciones de crisis o desafíos.

“El gran detonante es estar siempre preparándose y, ante situaciones de crisis y de desafíos, convertirlos en oportunidades. La clave es anticiparse, innovar y colaborar para robustecer los eslabones más débiles de la cadena de valor”, afirmó José Guadalupe Olvera, director de Propymes.

El directivo agregó que contar con una cadena de valor más fuerte hace posible generar regiones de valor y competir mejor. Para él, es aquí donde está el gran valor de ProPymes, con tres pilares:

  • Transformación de las empresas.
  • Fortalecimiento del tejido industrial mexicano.
  • Consolidación de México como actor clave del comercio internacional.

El programa Ternium Propymes no solo es ejemplo para otras iniciativas que busquen apoyar al ecosistema de las pymes, también permite destacar casos de éxito de “lo bien hecho en México”.

Así sucede con FC Metales, compañía premiada en la categoría de “Promoción de Exportaciones” y perteneciente al programa desde 2017. Gracias a los aprendizajes obtenidos, ha incorporado el 75% de sus ventas a exportación, con un incremento del 720% en ventas.

“El programa nos apoya a crear ese siguiente nivel a nosotros como Pymes, por lo que ha sido clave en nuestro desarrollo”, sostuvo Francisco Castillo, director general de FC Metales.

Otro caso de éxito es RC Express, una empresa dedicada al traslado de acero, contenedores y automóviles que comenzó como proveedora de Ternium en 2022. Mediante Propymes, ha conseguido capacitaciones y financiamiento que le permitieron expandir su negocio.

“Abrimos un Centro de Formación de Operadores para capacitar a nuestro talento humano, específicamente para el servicio a Ternium, teniendo una retención del 70%”, explicó Cleofas Cantú, director general de RC Express.

En palabras de Patricia Garza, gerente de Ternium Propymes, este modelo promueve una mejor y mayor integración de la cadena de valor del acero.

“Hoy más que nunca, con la regionalización, las Pymes se han ganado un lugar en la industria y nuestro objetivo es crecer con ellas. De esta manera, seguimos avanzando hasta dejar de vernos como empresas separadas y convertirnos en ‘bloques’. Si la cadena de valor se fortalece, nos fortalecemos todos”, concluyó la ejecutiva.

Ternium: Bien hecho en México

Ternium Propymes 2025

Ternium-Propymes-2025-3.jpg

Desde hace casi dos décadas, el Programa Propymes de Ternium de la acerera ha acompañado a aproximadamente de 5,700 pequeñas y medianas empresas en México.
Cortesía
Ternium Propymes 2025

Ternium-Propymes-2025-4.jpg

Desde hace casi dos décadas, el Programa Propymes de Ternium de la acerera ha acompañado a aproximadamente de 5,700 pequeñas y medianas empresas en México.
Cortesía
Ternium-Propymes-2025-5.jpg

Ternium-Propymes-2025-5.jpg

Desde hace casi dos décadas, el Programa Propymes de Ternium de la acerera ha acompañado a aproximadamente de 5,700 pequeñas y medianas empresas en México.
Cortesía

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad