En este sentido, los expertos consultados ofrecen cinco recomendaciones para que los colaboradores no se sientan amenazados por las máquinas:
1. No lo veas como un rival. Jared Cortés, gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Manpower Group, indica que las empresas que están adoptando la digitalización están creciendo, lo que genera más y nuevos tipos de empleo. De hecho, 32% de esas compañías abrirá vacantes en los próximos dos años.
2. Conoce sus alcances y limitaciones. El robot te puede ayudar a hacer tu trabajo más fácil. Averigua cuales de las funciones que realiza agilizarán tus labores e identifica en qué deberás apoyarlo. “Los chatbots, por ejemplo, funcionan mejor que un contestador automático y entregan la información ya filtrada a las diferentes áreas de la empresa. Algo que el empleado puede ahorrarse”, dice Cortés.
3. Familiarízate con la plataforma. Aprende de su interfaz y descubre por qué el robot fue contratado, de esta manera es más sencillo lograr objetivos en común . Por ejemplo, si un robot manda todos los recibos de nómina a los colaboradores, el integrante del departamento de recursos humanos puede ahorrar hasta 40% de su tiempo y dedicarlo a otras actividades.