La única forma que tienen los seres humanos de no volverse obsoletos ante la llegada de los robots al mundo laboral es desarrollando habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación efectiva y la inteligencia emocional, asegura Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latinoamérica.
Talento humano vs robots, la batalla que se gana con habilidades blandas

Para la directiva, las empresas tienen que dejar de invertir en tecnología y apostar por la capacitación del talento . “La tecnología va a seguir cambiando constantemente, pero las habilidades que adquiera un trabajador van a perdurar y lo vuelven atractivo en el mercado laboral”, detalla.
Esto no quiere decir que el desarrollo tecnológico no sea importante. Por el contrario, debido a que los robots son capaces de realizar más del 45% de las actividades que hace un colaborador, éste tiene que adaptarse al nuevo entorno para mantenerse activo. Y esto implica prepararse.
Lee más: Cómo convivir en el trabajo con tu compañero el robot
“El ser humano no tiene que competir con la tecnología para mantener puestos que van a ser eliminados (como los operativos y administrativos), más bien tiene que sacarle el mayor provecho y utilizarla para resolver problemas cotidianos”, refiere Mónica Flores.
La presidenta de ManpowerGroup Latinoamérica dice que las personas deben prepararse porque las ocupaciones más demandadas serán , por ejemplo, guía de turistas del espacio, abogado virtual, diseñador de partes del cuerpo y especialista en casas inteligentes.
“Esto requiere un cambio completo de paradigma que no puede esperar 50 años, esto va a pasar pronto y tenemos que hacernos a la idea que la tecnología va a cambiar la configuración del mundo”, concluye.