Pero su travesía por el territorio nacional despertó en él la inquietud por comprender por qué la gente elige ciertas marcas de cerveza y por qué incluso estaba dispuesta a pagar más dinero por ciertas presentaciones, así que pidió una oportunidad para sumarse al equipo de marketing.
Roberto Ventura, socio director de la firma de recursos humanos NEOS RH Consultores, enfatiza que los reclutadores suelen valorar la experiencia acumulada en diferentes empresas al momento de elegir una posición directiva. “Un perfil se enriquece de varias visiones y procesos, incluso en diferentes sectores”. Sin embargo, esto no significa que una persona con antigüedad laboral en una misma empresa no pueda jugar distintos roles dentro de ella e incluso dirigir diferentes áreas.
Esto fue precisamente lo que ha hecho Matienzo dentro de Heineken México.
El ingeniero industrial considera que el grupo ha sido una escuela en muchas otras áreas del negocio. Como mercadólogo de oficio aprendió que la innovación permite adelantarse a las necesidades del consumidor y que siempre hay que estar en movimiento para no quedar rezagado en mercados dinámicos.
“Eso marcó mi carrera. Entendí cómo funcionan las marcas del grupo, pero de una forma más holística. Sin duda, todos los mercadólogos deben involucrarse en los procesos de innovación porque ahí es donde realmente entiendes cómo se hace el producto y qué es lo que vendes”, dice.
Matienzo ya conocía a todos los proveedores de latas, cartón, etiquetas, etc. Esto le permitió formar parte de otros proyectos para distintas marcas del grupo, entre ellas, Sol Clamato y Tecate Titanium. Hasta que se convirtió en el director de la cerveza Dos Equis en 2014. Entre sus logros está el lanzamiento de una presentación de 40 onzas y la campaña "El hombre más interesante del mundo", que duró casi 10 años en el mercado estadounidense y que fue tropicalizada a México. Esta apuesta contribuyó a que la marca tuviera incrementos anuales de doble dígito.