De este modo, los talleres prácticos e inmersivos ofrecen experiencias hands-on o de primera mano en áreas clave como la Inteligencia Artificial, programación, robótica o desarrollo de videojuegos, entre otras que se demandan en el ámbito laboral.
Para Enrique Govea, Co-CEO de CODED, “lo aprendido se vuelve verdaderamente poderoso cuando los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos a problemas reales. Así se forman no solo expertos, sino también líderes que generan cambios concretos”.
Aunque, más allá de anticiparse a las tendencias emergentes e integrarlas en la oferta académica, es necesario fomentar compromisos como el impacto social y la responsabilidad global, que motiven a los estudiantes a usar las competencias adquiridas para influir positivamente en sus comunidades.
Reimaginar la educación tecnológica
Tal y como explicó Kathleen Cobo, CEO de CODED, la misión de la institución precisamente es construir el ecosistema más innovador. Al combinar conceptos de TechEd con las disciplinas de STEAM, es posible crear un ambiente para explorar, probar y diseñar soluciones innovadoras.
Por esta razón, deben garantizar que tanto los alumnos, profesores e incluso otras organizaciones tengan acceso a los recursos, metodologías y tecnologías más avanzadas; así se preparará a la próxima generación de talento.