Hoy es el día del eclipse lunar total 2025. El fenómeno comienza la noche de este 13 de marzo y alcanzará su punto más alto en la madrugada del 14 de marzo. Aquí te decimos a qué hora empieza el eclipse y su horario por fases.
A esta hora es el eclipse lunar de marzo en México

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA , informó que habrá dos eclipses lunares totales en 2025, el 14 de marzo y el 7 de septiembre. Sin embargo, solo el primero será visible en América, Europa Occidental y África occidental.

¿Dónde se verá el eclipse de luna en el país?
El eclipse será visible en todo México , si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Horario del eclipse lunar en México
Según el Explorador de Eclipse lunares de la NASA, predice que en México empezará alrededor de las 21:57 horas del jueves 13 de marzo de 2025. Este es el horario por fases (hora del centro de México):
Inicio del eclipse penumbral: 21:57 horas del 13 de marzo
- Inicio del eclipse parcial: 23:09 horas del 13 de marzo
- Inicio de la totalidad: 00:26 horas del 14 de marzo
- Fin de la totalidad: 01:31 horas del 14 de marzo
- Fin del eclipse parcial: 02:47 horas del 14 de marzo
- Fin del eclipse penumbral: 04:00 horas del 14 de marzo
Lee también: ¿Cómo ver el eclipse de luna de marzo?
¿Qué es un eclipse lunar?
Un eclipse lunar sucede cuando la Tierra se encuentra situada exactamente entre la Luna y el Sol, la sombra de la Tierra cae sobre la superficie de la Luna, oscureciéndola y, en ocasiones, tiñendo la superficie lunar de un rojo en el transcurso de unas pocas horas.
Cada eclipse lunar es visible desde la mitad de la Tierra, como sucederá en 2025 con sus dos eclipses.
De acuerdo con la NASA, existen tres tipos de eclipses lunares:
Eclipse lunar total: toda la Luna cae dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra.
Eclipse lunar parcial: Es la alineación imperfecta del Sol, la Tierra y la Luna hace que la Luna pase sólo por una parte de la umbra de la Tierra. La sombra crece y luego retrocede sin llegar a cubrir por completo la Luna.
Eclipse penumbral: La Luna atraviesa la penumbra de la Tierra, o la parte exterior tenue de su sombra. La Luna se oscurece tan levemente que puede resultar difícil notarla.