Mayor concentración y socialización, resultado de prohibir celulares en escuelas
La prohibición está en vigor desde el 1 de enero de 2024 y se aplica también a las primarias. La concentración y otras características halló el estudio.
Los estudiantes mostraron mejoras tras implementarse la prohibición del celular en Holanda; la medida se acordó hace dos años.(Foto: iStock)
Expansión Digital
La prohibición de los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en los institutos ha mejorado la concentración de los alumnos, según un estudio encargado por el gobierno holandés. Tres cuartas partes de los 317 institutos encuestados declararon que la prohibición ha tenido un efecto positivo en la concentración de los alumnos.
Además, casi dos tercios observaron una mejora del clima social en sus centros y un tercio observaron un mejor rendimiento académico entre los estudiantes.
Publicidad
"Menos distracciones, más atención a la clase y alumnos más sociables. No más teléfonos móviles en el aula está teniendo efectos positivos maravillosos. Es estupendo que los colegios arrimen el hombro en este asunto", dijo la secretaria de Estado de Educación Primaria y Secundaria, Marielle Paul.
La prohibición está en vigor desde el 1 de enero de 2024 y se aplica también a los centros de primaria. La mayoría de las escuelas permiten excepciones en caso de necesidad para asistencia médica, como audífonos conectados a un dispositivo móvil.
En julio del 2023, el Ministerio neerlandés de Educación acordó con los consejos sectoriales, asociaciones educativas y representantes de padres, que los teléfonos móviles, las tabletas o los relojes inteligentes ya no estarían permitidos a partir del 1 de enero del 2024 porque “distraen y hace que los alumnos rindan peor”.
"Ya no se podrá ver un video de TikTok durante la clase, enviar un mensaje a un compañero o compartir una foto a través de Snapchat. Los teléfonos móviles solo podrán usarse si son necesarios para el contenido de la lección, como por ejemplo en las clases de habilidades digitales", aclaró el Ministerio en ese entonces.
Los problemas del uso de celulares en el salón de clases
El ministro de Educación, Ciencia y Cultura, Robbert Dijkgraaf, aseguró que a pesar de que los celulares “están casi entrelazados con nuestras vidas, su lugar no está en las aulas”. Los estudiantes “deben poder concentrarse y tener todas las oportunidades para aprender bien”, pero las investigaciones científicas alertan de que los teléfonos “interrumpen esto, con todas sus consecuencias” dañinas para los estudiantes.
Las autoridades tomaron en cuenta a los estudiantes que sí necesitan tener a su disposición un celular.(Foto: iStock)
La Agencia de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reveló en su Informe de seguimiento de la educación en el mundo , en agosto del 2023 que los alumnos que reciben notificaciones en sus celulares tardan hasta 20 minutos en volver a centrarse en el aprendizaje, por lo que sugirió su prohibición en las aulas.
"Además de distraer, la tecnología digital puede eliminar el contacto humano y, sin regulación, puede invadir la privacidad y avivar el odio", afirma el informe.