Publicidad
Revista digital
Publicidad

La inflación se acelera en la 1a mitad de diciembre pese a bajas en gasolinas

La tasa de inflación retornó al nivel de 5%, contrario a lo esperado y pese a bajas en los precios de las gasolinas en la primera mitad de diciembre, según cifras del INEGI.
vie 21 diciembre 2018 11:03 AM
180208 inflación mexico pesos salario is cnicbc.jpg
Las gasolinas registraron bajan en la primera mitad de diciembre pero los servicios asociados al turismo fueron lo que más subió. (FOTO: iStock by Getty Images)

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) - La inflación general en México se aceleró ligeramente en la primera mitad de diciembre hasta 5% anual, contrario a lo esperado por el mercado, y pese a que las gasolinas se colaron a la lista de productos que bajaron de precio, de acuerdo con cifras del INEGI publicadas este viernes.

La tasa de inflación anual se ubicó en 5%, cifra mayor al 4.87% reportado la segunda mitad de noviembre y mayor al 4.74% esperado por analistas consultados en un sondeo de la agencia de noticias Reuters.

El aumento en el precio de los servicios turísticos presionó al alza la inflación, aunque los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.16% en el periodo de referencia.

El transporte aéreo y los paquetes turísticos están entre lo que más subió e impactó la inflación con alzas de 43.07% y 19.69% respectivamente. Los productos agropecuarios siguen en la lista de lo que más subió, como el jitomate (8.06%), un producto muy demandado en la temporada decembrina en México para preparar platillos de la temporada. El chile serrano aumentó 24.54% y el tomate verde 26.54%.

Las gasolinas Magna y Premium bajaron 0.61% y 0.50% en el periodo de referencia.

Comparado quincena contra quincena, los precios se aceleraron 0.56%, detalló el INEGI.

Publicidad

Lee: Lala, el mayor productor de lácteos de México, aumentará sus precios

El índice de precios subyacente, que elimina los precios de productos con más volatilidad como los agropecuarios, subió 0.42% en la quincena para una tasa anual de 3.64%.

El Banco de México, entidad encargada de mantener estable la inflación, subió su tasa de interés a 8.25% , su nivel más alto en más de una década.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad