Publicidad
Publicidad

El Covid-19 apenas llegaba y la economía de México ya caía

La actividad económica de México aceleró en febrero su deterioro y sumó su segundo mes con retrocesos consecutivos en el año, informó el INEGI.
vie 24 abril 2020 08:18 AM
Mercado
Los pequeños negocios están sufriendo los efectos de la crisis derivada de la pandemia de coronavirus. (GUSTAVO GRAF MALDONADO/REUTERS)

La actividad económica de México está de capa caída, incluso antes de que empezara a padecer los efectos de la pandemia del coronavirus: este viernes el INEGI informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 1.6% anual en febrero pasado.

La caída de febrero es la más fuerte desde noviembre de 2009, cuandl el indicador se contrajo 1.8%.

Publicidad

También es la segunda caída mensual consecutiva, pues en enero este indice reportó un descenso de 0.8% anual.

De acuerdo con el INEGI todos los sectores de la economía mexicana; agrícola, industrial y terciario mostraron caídas.

El sector agrícola mostró un descenso de 8.3% anual. El sector industrial decreció 3.5%, en este mismo periodo, y el sector terciario disminuyó 0.3% anual.

En comparación con enero el IGAE cayó 0.2% real durante febrero.

Las actividades primarias descendieron 5.7%, las secundarias cayeron 0.6%, y las terciarias sólo crecieron 0.1% en febrero frente al primer mes del año.

México registró su primer caso oficial de Covid-19 en los últimos días de febrero.

La economía mexicana caerá en una profunda recesión este año debido a la pandemia del Covid-19 y al desplome de los precios internacionales del petróleo. BBVA estima que el PIB podría caer hasta 12% este año, una cifra muy alejada de la baja de 3.9% esperada por el gobierno federal.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad