Al reiniciar la actividad económica, prácticamente todas las micro y pequeñas empresas van a presentar una situación del falta de liquidez, seguramente pasará lo mismo con un alto porcentaje en las empresas medianas y algunas de las grandes.
Reactivar la planta productiva no va a ser tan fácil, ni de la noche a la mañana; como expliqué en mi articulo anterior las empresas estamos entrelazadas en la economía.
Los bancos, a pesar del apoyo que han brindado, están previendo un alza en los créditos en cartera vencida a final del año; muchas empresas financieras no bancarias del sector muestran una situación similar desde ahora y que probablemente se agudice, eso va a cerrar opciones a muchas empresas y/o personas físicas con actividad productiva para conseguir liquidez.
Pero México requiere que el sistema financiero preste dinero a fin de alentar la actividad productiva, para ofrecer los productos o servicios que las empresas ofrecen, generar empleos, que circule el dinero y que la afectación a la economía sea la menor posible, que va a ser drástica.
Ante la situación totalmente inédita que vivimos se requieren de esfuerzos especiales, implementar estrategias creativas y sumar a inversionistas a participar en este esfuerzo que permita al sector financiero jugar el papel que se requiere.
Las grandes empresas en general son las que más fácil tienen acceso al financiamiento de los bancos y de los mercados de deuda.