Se trata "de lejos del retroceso más importante" desde 1995, año en que empezaron estas estadísticas en la zona euro, aseguró Eurostat en su comunicado.
Esta estimación "preliminar" está realizada con "bases de datos incompletas" y tendrá que ser revisada, precisó la Oficina de Estadística.
El PIB de la zona euro disminuyó 3.6% durante el primer trimestre bajo los efectos de las primeras semanas de confinamiento.
El economista Bert Colijn, del banco ING, consideró "impactante" la caída del PIB, pero "totalmente comprensible" tras las medidas de confinamiento que paralizaron la actividad en casi todos los países europeos.
"Algunos récords están hechos para que nadie los supere. Es el caso de los goles de Alain Shearer en la Premier League, los 100 puntos en un partido de baloncesto de Wilt Chamberlain, las victorias de Eddy Merckx en el ciclismo. Nadie duda de que estas cifras del PIB en el segundo trimestre figurarán en la misma lista", comentó.
Según Colijn, la actividad empezó a recuperarse "hacia finales de abril y principios de mayo", "pero solo se trata de una mejora mecánica gracias a la reapertura de las tiendas y fábricas".
"Lo más difícil de esta recuperación empezará a partir de ahora", insiste el economista, quien considera que "una recuperación en forma de V" resulta prácticamente "un deseo utópico".