Publicidad
Publicidad

La inversión extranjera directa en México disminuye un 0.7% en primer semestre

Las manufacturas concentraron el 43.2% de los capitales, seguidas de los servicios financieros y seguros con un 15.4% y transportes con el 14.1%, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
lun 17 agosto 2020 07:44 AM
(Obligatorio)
La inversión fija bruta permite tener "un amplio conocimiento" sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo. (Phynart Studio/Getty Images/iStockphoto)

México recibió 17,969 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre, un 0.7% menos que en el mismo lapso del año pasado, de acuerdo con datos preliminares oficiales.

Publicidad

Las manufacturas concentraron el 43.2% de los capitales, seguidas de los servicios financieros y seguros con un 15.4% y transportes con el 14.1%, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado la noche de este domingo.

Los otros dos países de América del Norte y socios de México en el acuerdo comercial regional T-MEC, Estados Unidos y Canadá, aportaron el mayor monto de la inversión, con el 38.6% y 19.1%, respectivamente, detalló la dependencia.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad