El IMSS destacó que aunque se perdieron empleos en diciembre, como suele ocurrir cada año, se mantuvo el nivel de empleos por encima de los reportados antes de la pandemia.
El sueldo promedio con el que cotizaron los trabajadores fue de 438.6 pesos por día, que significa un aumento del 7.5% en términos anuales.
La industria donde se registró la mayor creación de empleos fue en la de transporte y comunicaciones, con un crecimiento de 11%; seguido de la industria extractiva, con 8.1%.
La industria de la construcción tuvo un crecimiento del 6.8% en puestos de trabajo y el comercio 6.3%.
Los estados donde hubo el mayor número de empleos fueron Tabasco, Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit e Hidalgo.
La cifra del empleo superó los estimados por el Banco de México (Banxico), que esperaba la creación de hasta 840,000 empleos formales.