La Secretaría de Hacienda, a través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), anunció que durante la semana del 2 al 8 de abril no aplicará estímulos fiscales a las gasolinas que se vendan en la franja fronteriza con Estados Unidos.
Hacienda anuncia que no habrá estímulos a las gasolinas en la frontera con EU

La zona en la que no se aplicarán los estímulos es la franja fronteriza de 20 kilómetros "y del territorio comprendido entre las líneas paralelas de más de 20 y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional con los Estados Unidos”, explicó Hacienda en un comunicado.
Esta medida aplicará a todas las gasolinas en los siguientes municipios:
Baja California: Tijuna, Playas de Rosarito, Tecate y Mexicali.
Sonora: San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, General Plutarco Elías Calles, Nogales, Sáric, Agua Prieta, Santa Cruz, Cananea, Naco y Altar.
Chihuahua:Janos, Manuel Benavices, Manuel Ojinaga, Ascención, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe y Coyamel del Sotol.
Coahuila: Piedras Negras, Nava, Hidalgo, Ocampo, Acuña, Jiménez y Guerrero.
Nueveo León: Anáhuac.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Valle Hermoso, Reynosa, Camargo, Gudtavo Díaz Ordaz, Río Bravo, Matamoros y Miguel Alemán.